Chile es sacudido por sismo de 5.2 grados
Durante la mañana de este miércoles 3 de abril, un sismo de magnitud 5.2 se presentó cerca de la ciudad de Concepción, Chile, en la zona central del país; hasta el momento, no se reportan daños
![El sismo ocurrió poco después de las 10:50 horas y pudo sentirse en varias partes del país sudamericano. Foto: X (antes Twitter)/@ChileAlertaApp](https://img.optimalcdn.com/www.postamexico.com/2024/04/0df6ca6c68c50039f33684dc105e4a1af4c6e4e5/Sismo_de_5.2_grados_sacude_a_chile_este_3_de_abril_de_2024.webp)
SANTIAGO, Chile.- La mañana de este miércoles 3 de abril, se ha registrado un sismo de 5.2 de magnitud en Chile, ubicado a unos 20 kilómetros al sureste de la ciudad de Concepción, al centro de ese país.
El sismo ocurrió a las 10:51:57 horas, tiempo local, de Chile, a unos 34.7 kilómetros de profundidad, en la zona central del país sudamericano. Sin embargo, sus efectos fueron sentidos a lo largo del país, de norte a sur, con distintas intensidades.
REVISADO ⚠️ | Sismo de magnitud 5.2 (Mw) ocurrió a las 10:51:57 horas de hoy, miércoles 03 de abril del 2024, a 20 km al este de #Concepción (región del #Biobío), con una profundidad de 34.7 kilómetros (Fuente: #CSN).
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) April 3, 2024
🚩 Lista de intensidades en la escala Modificada de Mercalli:… pic.twitter.com/0CtIb5lD0T
A pesar de ello, hasta el momento no se han reportado daños, aunque la información sigue en desarrollo.
El evento ocurre tan sólo unas horas después de que en Taiwán se registrara uno de magnitud de 7.4, del cual, hasta el momento, siguen siendo evaluados los alcances de sus daños, pero es considerado como el de mayor magnitud en los últimos 25 años.
No obstante, Chile está ubicado sobre la placa Sudamericana, mientras que Taiwán en los límites de las placas Euroasiática y Filipina, por lo que no existe una relación directa entre ambos eventos.