Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Van tras síndica de Lerdo de Tejada por el caso de Brando Arellano

Acusan a la síndica de Lerdo de Tejada que por ingobernabilidad del municipio propició el asesinato de Brando Arellano

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA Veracruz.- El caso de Brando Arellano asesinado por policías municipales de Lerdo de Tejada, aún no alcanza la justicia; hasta el momento cuatro elementos han sido vinculados a proceso, sin embargo, la defensa legal de la familia de Brando, quiere ir al origen del crimen, contra la síndica María Esther Arróniz, quien impuso policías sin capacitar y propició la ingobernabilidad del municipio.

Tomás Mundo Arriaza, abogado defensor de la familia de Brando, indaga además la presión que ella recibe desde el Congreso del Estado de alguien que pudiera ser quien realmente manda, además de colocar policías corruptos y sin preparación en ese municipio.

El caso de Brando fue noticia nacional el pasado 20 de enero. Brando Arellano Cruz, de 27 años, circulaba en su automóvil por las calles de la colonia Nuevo Ejidal durante la madrugada, al llegar a casa de su abuela, los policías municipales le marcaron el alto, sin embargo el joven no se detuvo y, según la información disponible, fue en ese momento que los agentes le dispararon.

Como reacción de este suceso, los pobladores quemaron esa noche el palacio municipal de Lerdo de Tejada y aseguraron que siempre había abusos policiales.   

“Es lo que queremos acreditar, su responsabilidad. Es importante porque precisamente la Síndica ha generado este caos de ingobernabilidad en Lerdo, la Síndica lo que le queremos probar, es que no es ella quién designa a los policías, que no es ella a quien designa la tesorería, alguien está manejando esa situación, desde fuera, alguien a quien le conviene que no haya alcalde electo en Lerdo de Tejada, porque desde hace dos años no hay un alcalde electo en Lerdo, y eso genera ingobernabilidad”.

Tomás Mundo, 

Abogado del caso Brandon Arellano.


Avances en el caso de Brando

En la última audiencia del caso fue vinculado a proceso el policía que le disparó a Brando; mientras que el juez determinó seis meses de investigación complementaria y un año de prisión preventiva justificada, para recibir el material probatorio que acredite la responsabilidad de los elementos policiacos, informó el abogado Tomás Mundo.

Los agentes detenidos son César “N”, José Manuel “N”, Óscar “N” y Rufino “N” fueron formalmente imputados por el delito de homicidio doloso.


Insisten en detención de síndica de Lerdo de Tejada

De forma paralela se insiste en la denuncia en contra de la síndica María Esther Arróniz “por ejercicio indebido del servicio público” y aún se encuentran en la etapa de compulsa de pruebas en su contra, explicó el abogado penalista Tomás Mundo.

 

“Pidiéndole al congreso del Estado las pruebas donde la designan a ella, en términos del artículo 24 y 25 de la ley orgánica, del municipio libre, la designan alcaldesa por parte del Congreso del Estado, si eso no está, queremos probar que incurre en el delito de ejercicio indebido del servicio público, esa es la situación que hay ahorita en Lerdo de Tejada”.

Tomás Mundo, 

Abogado del caso Brando Arellano.

Originalmente fueron detenidos seis policías implicados en el asesinato de Brando Arellano, dos obtuvieron su libertad, porque no tuvieron nada que ver en la comisión del delito, quedan cuatro detenidos en Cosamaloapan dos y en San Andrés Tuxtla dos.

La defensa legal abundó que el ex director de la policía municipal Hugo N. también está detenido; en tanto el abogado de la familia de Brando, busca conocer la responsabilidad de la síndica en este caso de abuso policial, porque estos hechos ya de persecución a ciudadanos ya habían ocurrido semanas atrás contra otras personas.

 

La relación del Congreso con el caso Lerdo

En el Congreso de Veracruz se ha detenido además la petición de pobladores de Lerdo de Tejada de nombrar un concejo municipal que gobierne el municipio, toda vez que el alcalde electo, Fabian Cárdenas, fue detenido antes de su toma de posesión.

El alcalde electo del municipio de Lerdo de Tejada, Jorge Fabian «N» fue trasladado el pasado 11 de mayo, de Durango hacia el CERESO de Pacho Viejo para estar presente en la audiencia, por un nuevo delito que se le ha imputado. Es un modo de operar de la Fiscalía de Veracruz, cuando presos que tienen relación con la política están a punto de salir libres, les imputan otro delito.

En un principio se dijo que Fabian era socio de varias empresas, del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Juan Javier Gómez Cazarin, sin embargo, este lo negó, dijo que él nunca hizo negocios con el alcalde electo acusado originalmente de cometer secuestro hace varios años.

Hoy sigue el proceso legal que podría determinar si tiene o no implicación, uno en detener la instalación de un concejo en Lerdo de Tejada, que es lo que la ley indica, cuando la Síndica no ha asumido legalmente el municipio ni se llamó al suplente; y dos, él conocer si es quien manda en Lerdo lo que ha derivado en la ingobernabilidad del municipio


-Video: Rosalinda Morales-

Otras Noticias