Tercera ola de calor en México: 12 estados por arriba de los 45 °C
Este martes 21 de mayo, la tercera onda de calor permanecerá en México, con temperaturas que podrán superar los 45 °C en 12 estados del país; a la par se prevén lluvias fuertes al noreste y sureste
CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes 21 de mayo, continuará la tercera onda de calor de la temporada sobre México, con temperaturas por arriba de los 45 °C en los estados de de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
A la vez, una línea seca y un canal de baja presión ubicado en el noreste de México, junto al flujo de la corriente en chorro subtropical, harán interacción para así ocasionar lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en entidades del noreste y norte. Adicionalmente, se ha señalado sobre la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
🚩En entidades del noroeste y noreste de #México, se pronostican fuertes #Rachas de #Viento durante las próximas tres horas. Más información en la imagen 👇 pic.twitter.com/7rcSL7yBrT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 21, 2024
Por otro lado, debido a los canales de baja presión que se localizan en el centro, oriente y sureste del país, se generarán lluvias puntuales fuertes, junto a descargas eléctricas, en Chiapas.
Además, cabe señalar, que se ha alertado que estas lluvias con puntuales fuertes pueden provocar deslaves, encharcamientos o inundaciones, incremento en los niveles de ríos y arroyos.
🌫️En el occidente y sureste de #México, además de #Veracruz, se pronostican bancos de #Niebla durante las próximas tres horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 21, 2024
Más información en las imágenes 👇 pic.twitter.com/G20iHQB0V0
Lluvias
En Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chiapas ocurrirán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.
En Guerrero y Oaxaca podrán acontecer intervalos de chubascos.
A la vez, en Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo se han previsto lluvias aisladas.
🌫️☀️Consulta en los gráficos, las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en los estados de la región central de la República Mexicana, incluido el #ValleDeMéxico, en las próximas tres horas ⬇️ pic.twitter.com/XxWwj3Kp9F
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 21, 2024
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y sureste de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y suroeste del Estado de México.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
Viento
Sobre Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí suceráa viento con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras.
Asimismo, viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h, traerá la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; cuya presencia también tendrá lugar, pero con rachas de 40 a 60 km/h, en Veracruz.
Las costas de Campeche y Yucatán serán espacio para viento con rachas de 40 a 60 km/h; el cual se extenderá, con posibles tolvaneras, en Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca.
Adicionalmente, existirá oleaje de 2 a 3 metros de altura sobre las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y costa occidental de Baja California Sur.
#Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas. Consúltalo en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/aXgS2Zzf63
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 21, 2024