Se registra sismo de magnitud 5.1 en Chiapas: enciende alertas
Un sismo de magnitud 5.1 se registró en Chiapas, informó el SSN. Aunque el epicentro estuvo a más de 70 km de la costa, se detectaron movimientos en varias localidades cercanas.
Chiapas.- Un sismo de magnitud 5.1 sacudió la región sur de México, con su epicentro ubicado a más de 70 km de la costa de Chiapas, según informó el Servicio Sismológico Nacional. El evento fue detectado por @REDSkyAlert, registrando una intensidad 'débil' en localidades como Pijijiapan, Tapachula y Tonalá en Chiapas, así como en Salina Cruz y Matías Romero en Oaxaca.
SISMO Magnitud 5.1 Loc. 75 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS 21/04/24 10:51:22 Lat 15.02 Lon -93.44 Pf 15 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 21, 2024
Aunque el sismo no generó daños mayores, provocó preocupación entre los habitantes de la región sur del país, especialmente en zonas cercanas al epicentro. Las autoridades locales y organismos de protección civil están monitoreando la situación para evaluar posibles réplicas y garantizar la seguridad de la población.
#Sismo magnitud 5.1 (SSN) con epicentro alejado más de 70 km de la costa de Chiapas.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) April 21, 2024
Detectado por @REDSkyAlert con intensidad «débil» en Pijijiapan, Tapachula y Tonalá, Chiapas; también con intensidad «débil» en Salina Cruz y Matías Romero, Oaxaca. #LaAlertaConfiable pic.twitter.com/TXHZnGX7S6
Este sismo sirve como recordatorio de la constante actividad sísmica en México, un país ubicado en una zona de alta actividad tectónica. La preparación y la prevención son fundamentales para hacer frente a estos eventos naturales y reducir su impacto en la población y las infraestructuras.
Se recomienda a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de futuros sismos. Es importante tener a mano un kit de emergencia con suministros básicos y contar con un plan de evacuación familiar para actuar de manera rápida y segura en caso de necesidad.
Las instituciones encargadas continúan trabajando en la evaluación de los daños y en la implementación de medidas de seguridad para proteger a la población ante posibles réplicas. La colaboración y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil son clave para responder de manera efectiva a situaciones de emergencia.