Juan Villoro ve más polarización que propuestas en las elecciones en México
El escritor invita a la participación activa e informada de los más jóvenes en este proceso electoral, así como a reflexionar sobre el bombardeo constante de información al respecto en medios.
XALAPA Veracruz.- El escritor Juan Villoro opinó brevemente de las elecciones en México, expuso que se debe superar la polarización y división, pues ve más confrontación que propuestas, esto no solo es responsabilidad de los candidatos, sino también dijo, de los medios de comunicación.
Es una elección importante, porque todas las elecciones lo son, y yo creo que lo que debemos superar la polarización y la división que ha sido tan terrible en los últimos años.
Juan Villoro observó ve más confrontación que propuestas, pero consideró que esta división “no solo es culpa de los candidatos y partidos, sino también de los medios de comunicación que han exacerbado muchísimo la discusión”, por lo que invita a reflexionar sobre los contenidos de circulación nacional.
En plena campaña electoral presentamos un libro para demócratas de 6 años! pic.twitter.com/5JU4ItPMEd
— Juan Villoro (@JuanVilloro56) April 24, 2024
Consideró importante que los niños entren en contacto con la idea de la elección, con quienes son las personas que nos pueden representar, y de eso habla su libro “El Hámster del Presidente”, que versa sobre un presidente y su asistente, un hámster un tanto peculiar.
Eso tiene que ver con la vida y también con la política, entonces el Hámster del Presidente trata justamente de una manera amena y divertida de cuáles son las virtudes que debe tener una persona para representarnos, y en esa historia no solo se elige a un presidente, sino también a su mascota, entonces es una muy especial contienda electoral, pero yo espero que prepare a los niños para la democracia
Juan Villoro opina sobre las ferias del libro a nivel nacional
Juan Villoro estuvo ofreciendo un diálogo en la Feria del Libro xalapeño que inició esta semana y permanecerá hasta el 28 de abril, en medio de la charla acerca de los libros, la lectura y las ferias de libros en México, fue dedicada esta feria a él, expuso que se está perdiendo la costumbre de los antiguos libreros que te recomendaban libros y con quienes podías dialogar de literatura.
Yo creo que estar en una librería es ya un hecho literario. Borges dice algo que me parece muy interesante, ordenar un librero es ya una manera de hacer crítica literaria porque cuando ordenamos decimos ‘ponemos aquí a los mexicanos, aquí a los latinoamericanos’, ‘ponemos a estos autores, no, pero se pelearon cuando estaban vivos, hay que separarlos para que no se sigan peleando’. El hecho de acomodar los libros por género ya es establecer un criterio
Feria Xalapeña del libro 2024 😃🤓📚📚!!
— ANGIE COLUNGA (@angiemaycolunga) April 19, 2024
Parque Juárez #Xalapa 😉 pic.twitter.com/SCj49PpEM4
Aunque no le gusta hablar de política en sus entrevistas; “porque no vine a eso”, durante su charla exhortó a los jóvenes a mantenerse informados del proceso electoral en curso y a participar libremente de la fiesta de la democracia.