Vapeadores vs cigarros convencionales: ¿Cuál es menos dañino?
La batalla entre los vapeadores o cigarros electrónicos contra los cigarros convencionales parece ser un cuento de nunca acabar y es por ello que te diremos cual es el menos dañino para nuestro cuerpo
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La batalla entre los vapeadores o cigarros electrónicos contra los cigarros convencionales parece ser un cuento de nunca acabar, ya que es bien sabido que ambos cuentan con una gran cantidad de consecuencias para la salud. Sin embargo, hay personas que se decantan más por una opción que por otra, todo acorde a sus preferencias.
Ver nota:
México es el tercer país con la mejor gastronomía, según TasteAtlas
¿Qué contiene un cigarro convencional?
El cigarro convencional es algo que se ha consumido prácticamente desde siempre, pero se sabe que genera diferentes consecuencias para sus consumidores, mismas que pueden terminar ocasionándoles la muerte.
Un cigarrillo normal se encuentra compuesto por hojas curadas, cortadas y enrolladas, pero la mayor parte del relleno proviene de los tallos y desechos de la hoja. Además, se le añaden agua, aromatizantes y otros aditivos con alta toxicidad.
De acuerdo con algunos estudios, el humo del tabaco contiene más de 4 mil sustancias químicas, de las cuales 400 son muy tóxicas y unas 50 cancerígenas.
Las sustancias químicas que se encuentran en el humo del tabaco son:
- Amoníaco
- Dióxido de carbono
- Monóxido de carbono
- Propano
- Metano
- Acetona
- Cianuro de hidrógeno
- Alquitrán
Ver nota:
Operadores de 'La Chapiza' son detenidos en Culiacán; 'proveían de droga y armas'
¿Qué contienen los vapeadores?
A pesar de que en algún momento los vapeadores llegaron a ser considerados como una alternativa para poder dejar el cigarro, actualmente existen diferentes estudios en los que se comprueba que también contienen una gran cantidad de aditamentos perjudiciales para la salud, entre los que se encuentran:
- Nicotina, una droga adictiva que puede dañar el cerebro en desarrollo
- Compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden irritar los ojos, la nariz y la garganta
- Partículas ultrafinas que pueden llegar al fondo de los pulmones
- Metales pesados (níquel, estaño y plomo)
- Saborizantes (como el diacetilo, que puede causar enfermedad pulmonar grave)
- Anticongelantes, como el propilenglicol o el etilenglicol
- Dietilenglicol
- Agentes carcinógenos, como las nitrosaminas
¿Cuál es menos dañino?
Ambos contienen sustancias severamente dañinas para el cuerpo humano y lo más recomendable es no consumir ninguno de los 2. No obstante, si ya te encuentras en uno de estos vicios debes de determinar cual es el que más se adapta a tu paladar y de qué manera puedes comenzar a regularlo para evitar que se forme un vicio.
Ver nota:
Ozempic: ¿medicamento para adelgazar te quitan antojos de alcohol, drogas y nicotina?