Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Sismos en México: un 2024 marcado por la constante actividad sísmica

En 2024, más de 30 mil sismos sacudieron México. Te compartimos un resumen de las principales magnitudes y su impacto en diversas regiones del país.

México sigue temblando en 2024: más de 30 mil sismos fueron registrados este año. Foto: Canva
México sigue temblando en 2024: más de 30 mil sismos fueron registrados este año. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La tierra en México no ha dejado de moverse este año, y las cifras lo confirman: de enero a noviembre de 2024, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha registrado poco más de 30 mil temblores en territorio nacional.

Te puede interesar: El 2024 cierra con sismo en Guerrero: temblor del 31 de diciembre de magnitud 4.1

Con epicentros repartidos desde el Golfo de California hasta las costas del Pacífico y eventos incluso en la Ciudad de México, esta actividad evidencia la constante interacción de las placas tectónicas que convergen en nuestro país.

¿Cuáles fueron los rangos de magnitudes de sismos en 2024?

Durante estos meses, las magnitudes han variado desde leves movimientos de 0.6, apenas perceptibles, hasta eventos más significativos que alcanzaron los 5.8 grados, como los registrados en octubre.


Los estados costeros del Pacífico, especialmente Oaxaca, Guerrero y Chiapas, han concentrado la mayor cantidad de sismos debido a su ubicación en los límites de las placas de Cocos y Norteamérica, mientras que la región central también ha registrado actividad, aunque de menor intensidad.

¿Cuáles fueron los sismos más fuertes en 2024?

En enero, el temblor más fuerte alcanzó una magnitud de 5.0 cerca de Crucecita, Oaxaca, una zona de alta sismicidad. Por su parte, abril trajo el evento más intenso del primer semestre: un sismo de 5.6 grados en el Mar de Cortés, percibido ampliamente en Baja California Sur y estados vecinos. La actividad no cesó en mayo, cuando un sismo de 6.2 sacudió la costa de Chiapas, siendo uno de los más fuertes del año.

La Ciudad de México también ha sentido pequeños temblores, pese a su distancia de los grandes epicentros. En septiembre, se reportaron 33 eventos con epicentros en la capital, el mayor de ellos con una magnitud de 2.9. Aunque estos sismos no activan la alerta sísmica, suelen generar inquietud entre los habitantes por su localización y poca profundidad.

A continuación, te dejamos una lista con la cantidad de terremotos que el Servicio Sismológico Nacional ha detectado desde Enero hasta Noviembre de 2024, incluido el de mayor magnitud de cada mes y los que fueron destacados:

Te puede interesar: Dos sismos en San Marcos sacuden la Ciudad de México

Enero de 2024

  • Total de sismos: 2,294.
  • Mayor magnitud: 5.0, el día 18 a las 8:40 h, epicentro a 35 km al sureste de Crucecita, Oaxaca.
  • Sismos en CDMX: 2, magnitud 1.2.


Febrero de 2024

  • Total de sismos: 2,532.
  • Mayor magnitud: 5.1, el día 9 a las 14:41 h, epicentro a 117 km al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Sismos en CDMX: 19, magnitudes entre 1 y 2.8.


Marzo de 2024

  • Total de sismos: 2,041.
  • Mayor magnitud: 4.7 (3 eventos: 3 y 19 de marzo).
  • Eventos destacados: Magnitud 4.2 en Chihuahua, 17 de marzo.

Abril de 2024

  • Total de sismos: 2,252.
  • Mayor magnitud: 5.6, el día 18 a las 9:12 h, epicentro en el Mar de Cortés.


Mayo de 2024

  • Total de sismos: 2,431.
  • Mayor magnitud: 6.2, el día 12 a las 5:39 h, epicentro en Chiapas.
  • Eventos destacados: Magnitud 5.1 y 5.2 los días 19 y 20 en Colima y Oaxaca.


Junio de 2024

  • Total de sismos: 2,528.
  • Mayor magnitud: 5.2, el día 23 a las 11:16 h, epicentro en Guerrero.
  • Sismos en CDMX: 3, magnitudes entre 1.5 y 2.2.


Julio de 2024

  • Total de sismos: 2,695.
  • Mayor magnitud: 5.4, el día 27 a las 4:30 h, epicentro en Guerrero.


Agosto de 2024

  • Total de sismos: 2,168.
  • Mayor magnitud: 5.5, el día 5 a las 13:03 h, epicentro en Oaxaca.


Septiembre de 2024

  • Total de sismos: 4,986.
  • Mayor magnitud: 5.3, el día 25 a las 00:43 h, epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
  • Sismos en CDMX: 33, mayor magnitud: 2.9.


Octubre de 2024

  • Total de sismos: 4,450.
  • Mayor magnitud: 5.8 (dos eventos: días 16 y 25).


Noviembre de 2024

  • Total de sismos:  4,812
  • Mayor magnitud: 5.4, el día 30 de noviembre a las 09:08 horas.
  • Sismos en CDMX: 26 sismos, mayor magnitud: 3.1 


¿Cómo prepararse ante los sismos en México?

El año termina y con él, la evidencia de que México es un país en constante movimiento. Con una actividad sísmica que no da tregua, expertos recomiendan estar siempre preparados y atentos a las recomendaciones de Protección Civil. Mientras tanto, la tierra sigue narrando su historia, una sacudida a la vez.

Te puede interesar: Sismo sorprende a Xochimilco: Temblor de 2.2 sacude la tranquilidad

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias