Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Se puede tener la Pensión Bienestar si se es afiliado a la pensión del IMSS?

Ambas pensiones ofrecen apoyos económicos para los adultos mayores, sin embargo, nos surge la duda de si es posible estar jubilado con el IMSS y solicitar la Pensión Bienestar, aquí te decimos.

¿Puede un jubilado del IMSS o ISSSTE solicitar la Pensión Bienestar? Foto: Canva | IMSS | Secretaría del Bienestar.
¿Puede un jubilado del IMSS o ISSSTE solicitar la Pensión Bienestar? Foto: Canva | IMSS | Secretaría del Bienestar.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Secretaría del Bienestar, quien recientemente entregó las nuevas tarjetas para la pensión de mujeres, tiene un apoyo económico para los adultos mayores, diferente al que ofrece el IMSS o el ISSSTE.

A diferencia de las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para solicitar la pensión Bienestar es necesario tener 65 años.


Sin embargo, si se cuenta con esta edad, ¿es posible que se pueda tramitar la Pensión Bienestar cuando se es pensionado del IMSS o ISSSTE?

Te puede interesar: Buzón del IMSS: ¿qué es y para qué sirve?

¿Puede un jubilado del IMSS o ISSSTE solicitar la Pensión Bienestar?

Aunque es bien sabido que existen algunas restricciones entre los mismos programas de la Secretaría del Bienestar, es decir, en ciertos apoyos el beneficiario no puede inscribirse, esto no pasa con la Pensión.

La Pensión del Bienestar para los Adultos Mayores es un apoyo universal, es decir, se le entrega a todas las personas que cumplan con los requisitos, independientemente de si pertenecen al IMSS o al ISSSTE.

El requisito principal que deben cumplir para formar parte de la Pensión Bienestar, es tener 65 años o más, por lo que aunque sea jubilado del seguro, el beneficiario puede adquirir este apoyo económico.

Te puede interesar: Agua Bienestar: ¿en qué consiste el programa?

¿Qué necesito para registrarme a la Pensión Bienestar?

En el módulo más próximo a tu ubicación, mismo que puedes buscar en la página de Bienestar, deberás presentar una serie de documentos que facilitarán tu registro.


Asimismo, tienes la opción de designar a una persona auxiliar para que realice los trámites en tu representación, quien también deberá entregar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento en buen estado y completamente legible
  • CURP con impresión reciente
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Número de contacto (celular y fijo)

Te puede interesar: Pensión ISSSTE ¿Cuándo llega la segunda parte del aguinaldo?

¿Cómo ubico los módulos del Bienestar?

Si deseas inscribirte en este programa y desconoces cuál es el Módulo del Bienestar más cercano a tu ubicación, puedes localizarlo siguiendo estos pasos:

  • Accede al sitio oficial de la Secretaría del Bienestar en gob.mx/bienestar
  • Selecciona la opción Ubicar Módulo
  • Elige tu estado y municipio de residencia
  • Haz clic en Buscar
  • Anota o guarda la dirección del módulo que te corresponde


Ya sea que elijas tener las dos pensiones, como la del IMSS que también puede ser digital, o la del Bienestar, estos apoyos están destinados a facilitar la vida de los adultos mayores.

Te puede interesar: Pensión IMSS: te presentamos el calendario tentativo de pagos mensuales en 2025

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias