SAT te dice cómo puedes tramitar tu RFC en el extranjero
Mexicanos en el extranjero ya pueden tramitar su RFC sin regresar al país. Descubre cómo hacerlo y aprovecha beneficios como seguridad social, trámites notariales y más.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El SAT, en colaboración con la SRE, facilita la inscripción al RFC para mexicanos en el extranjero. Este trámite abre puertas a diversos beneficios y trámites en territorio nacional.
Te puede interesar: SAT informa que este trámite será obligatorio a partir de 2025, ¿cuál es?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en alianza con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha lanzado un trámite clave para connacionales que residen fuera de México: la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) sin obligaciones fiscales en el país.
¿Cómo pueden los mexicanos tramitar el RFC desde el extranjero?
A través de su Oficina Virtual, los mexicanos en el extranjero ahora pueden realizar este proceso mediante videollamadas con asesores del SAT. La inscripción al RFC permite a los connacionales acceder a servicios bancarios, realizar trámites escolares, notariales y de seguridad social, así como participar en programas sociales.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) December 27, 2024
El SAT informa que, en coordinación con el @IME_SRE y la @SRE_mx, puso a disposición la inscripción al RFC para personas mexicanas que viven en el extranjero a través de Oficina Virtual.
Derivado de ello, del 1 de octubre al 26 de diciembre de 2024, se han… pic.twitter.com/AkaObaJDwj
¿Qué documentos son necesarios para la inscripción al RFC?
De acuerdo con el SAT, este trámite requiere agendar una cita en su plataforma oficial, seleccionar la opción 'Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero' y completar el formato correspondiente. Los interesados deben presentar CURP, matrícula consular y comprobante de domicilio en México y en el extranjero. Aquí te dejamos los pasos más simplificados:
- Agendar una cita en la plataforma oficial del SAT.
- Seleccionar la opción 'Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero'.
- Presentar la CURP.
- Tener matrícula consular con domicilio en México y en el extranjero.
Para aquellos sin matrícula consular, se aceptará una identificación oficial vigente acompañada de un comprobante de domicilio en México. Este esfuerzo busca facilitar la conexión de los mexicanos en el extranjero con las oportunidades y servicios disponibles en su país de origen.
Con el nuevo trámite del SAT, obtener tu RFC desde el extranjero nunca fue tan fácil. Foto: Canva
¿Cuántos mexicanos ya se han inscrito al RFC desde el extranjero?
Desde el 1 de octubre, mil 117 mexicanos en más de 16 países ya se han inscrito al RFC por esta vía. Estados Unidos lidera con mil 051 registros, seguido por Europa con 35, América con 29 y Asia con 2. Este dato resalta la importancia de esta herramienta para los connacionales en el extranjero.
Te puede interesar: SAT lanza un simulador para la declaración anual 2024
El Registro Federal de Contribuyentes identifica fiscalmente a las personas y entidades y permite el acceso a trámites como la apertura de cuentas bancarias y la emisión de facturas electrónicas.
El SAT lanza un trámite virtual para mexicanos en el extranjero que necesitan el RFC. Foto: Canva
¿Qué beneficios ofrece el RFC a los mexicanos fuera de México?
Este código alfanumérico, emitido por el SAT, es esencial para cumplir con las contribuciones fiscales en México, presentar declaraciones de impuestos y contratar servicios oficiales, entre otros.
La iniciativa del SAT refuerza la conexión entre México y sus ciudadanos en el exterior, simplificando procesos y facilitando el acceso a servicios clave. El objetivo es garantizar que los mexicanos, sin importar su ubicación, puedan mantenerse vinculados con su país de origen y aprovechar los recursos disponibles.
Si resides en el extranjero y deseas realizar trámites en México, esta es tu oportunidad para inscribirte al RFC de manera sencilla y segura. Mantente conectado con tu país y accede a los beneficios que te corresponden como ciudadano mexicano.
El SAT, con el apoyo de la SRE, continúa trabajando para brindar soluciones prácticas y eficientes a los connacionales fuera del país, destacando el compromiso con la comunidad mexicana en el extranjero.
Te puede interesar: SAT simplifica estos trámites; ahora solo necesitarás tu INE