Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Regalar mascotas en Navidad implica responsabilidades; la UNAM alerta sobre riesgos

Regalar mascotas en Navidad puede parecer una buena idea, pero la UNAM alerta sobre los riesgos que esta práctica conlleva. Abandono, maltrato y problemas a largo plazo son algunas de las consecuencia

Regalar mascotas en Navidad puede ser un error si no se considera la responsabilidad que implica. Foto: Canva
Regalar mascotas en Navidad puede ser un error si no se considera la responsabilidad que implica. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Navidad es una época de alegría y unión, pero también de decisiones impulsivas que pueden afectar la vida de los animales. Regalar mascotas en estas fechas se ha vuelto una costumbre, pero, según especialistas de la UNAM, este acto puede tener efectos muy negativos.

Ver nota:
¿Cuáles mascotas son las más vulnerables al frío, según la IA?

A pesar de que perros y gatos suelen ser irresistibles durante las festividades, la verdad es que muchos de los regalos animales terminan siendo abandonados o maltratados. La razón principal es que los nuevos dueños no siempre están preparados para el compromiso que implica cuidar a una mascota.


¿Por qué regalar cachorros puede ser un error?

Fausto Reyes Delgado, director del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, advierte que regalar un cachorro puede ser un error si no se tiene en cuenta el crecimiento y las necesidades del animal. Muchos de estos animales se convierten en un reto cuando los dueños no anticipan su tamaño, nivel de actividad o necesidades de salud.

Una de las consecuencias más tristes de regalar animales sin pensar en las implicaciones es el aumento en el abandono. Cada vez más mascotas terminan en las calles, pues muchas personas no investigan lo suficiente sobre el cuidado y las características de las razas antes de hacer la compra.


¿Por qué el 50% de las mascotas son regalos de costumbre?

Las estadísticas de la UNAM muestran que el 50% de las mascotas adquiridas en México son solo un regalo de costumbre, y no el resultado de una decisión reflexiva. En muchos casos, esto lleva a conflictos dentro de la familia, especialmente si alguien no está dispuesto a hacerse cargo de la nueva mascota.

¿Qué consecuencias enfrenta el animal al ser abandonado?

Cuando esto sucede, el animal suele ser el más afectado. Queda expuesto a maltrato, abandono o condiciones de vida precarias. Además, las mascotas en la calle enfrentan riesgos aún mayores, como accidentes, enfermedades y explotación.


Ver nota:
Guanajuato activa operativos para proteger a personas sin hogar y sus mascotas del frío

El especialista explica que una de las razones por las cuales esto ocurre es la falta de información. Muchas personas no se dan cuenta de la responsabilidad que implica tener una mascota, lo que agrava el problema del abandono y maltrato.

¿Por qué la adopción es la mejor solución?

La solución, según Reyes Delgado, es adoptar, no comprar. Adoptar animales abandonados no solo ofrece una nueva oportunidad a los perros y gatos, sino que también ayuda a reducir la cantidad de animales en situación de calle. Además, evita contribuir a la venta de animales en criaderos que no siempre cumplen con las condiciones adecuadas.

Reyes Delgado comparte su experiencia personal, al contar que tiene tres gatos adoptados y no se arrepiente en absoluto. “Son increíbles. Vivían en la calle y ahora tienen un hogar. Les di una segunda oportunidad, y me han dado amor incondicional”, relata.


¿Cómo saber si alguien está listo para recibir una mascota?

Antes de regalar una mascota, es fundamental considerar si la persona que la recibirá tiene la capacidad de asumir el compromiso. Tener un animal no solo requiere tiempo, sino también recursos y responsabilidad emocional.

Por último, el Dr. Reyes enfatiza que lo mejor es evitar regalar mascotas durante las fiestas. Adoptar un animal sin hogar es una opción mucho más responsable, ya que se puede adaptar a su nuevo ambiente y ofrecer el amor y compañía que tanto necesita.


Ver nota:
¿Cómo proteger a tu mascota durante la temporada de frío?

Regalar una mascota puede parecer un gesto hermoso, pero detrás de cada adopción hay una responsabilidad seria. Es crucial reflexionar antes de tomar esa decisión, para garantizar una vida feliz y saludable tanto para el animal como para su nuevo dueño.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias