Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Qué pasa si me quedo en Estados Unidos más de lo permitido con una vista de turista?

Si deseas ir de vacaciones a Estados Unidos, necesitarás una visa de turista, pero esta solo permite que los visitantes ingresen al país por un tiempo determinado; pasarse podría traer consecuencias.

Esto podría pasarte si te quedas más tiempo en Estados Unidos con una visa de turista. Foto: Canva.
Esto podría pasarte si te quedas más tiempo en Estados Unidos con una visa de turista. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La visa de turista, a diferencia de la laboral, que por cierto podría peligrar cuando Donald Trump llegue al poder, permite a los ciudadanos extranjeros permanecer en Estados Unidos por un tiempo.

Este tiempo varía dependiendo del tipo de visa o bien, de su vigencia, mismo que es decidido por el Oficial Consular luego de la entrevista, sin embargo, es importante señalar que no puedes quedarte más de este tiempo ni realizar actividades diferentes a las que dijiste qué harías.

Es decir, no puedes trabajar en Estados Unidos con una visa de turista, por lo que realizar alguna de estas dos cosas podría traer diferentes consecuencias.

Ver nota:
¿Qué pasará si Donald Trump restringe visas laborales? Impacto en frontera y economía

¿Qué pasa si te quedas más tiempo del permitido en Estados Unidos?

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) se considera como una presencia ilegal a la persona que se queda más tiempo del permitido con su visa en Estados Unidos.

Por lo que podrían ser deportados y ser acreedores a un registro migratorio negativo en su historial, por lo que podrían no realizar el trámite de la visa en años posteriores.


Asimismo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos señala que la persona que acumule más de 180 días de presencia ilegal y luego abandone el país, no podrá entrar al país por tres años.

Ver nota:
Niña migrante viajaba sola a Estados Unidos, traía un papel con un nombre y un teléfono | VIDEO

¿Cuánto tiempo puedo estar en Estados Unidos con visa de Turista?

De acuerdo con abogados de inmigración, la visa B-1/B-2 puede otorgarse por un periodo máximo de 10 años, lo que permite a los turistas ingresar varias veces a Estados Unidos durante ese tiempo.

Sin embargo, es importante entender que, aunque la visa pueda ser válida por una década, cada estadía individual tiene un límite de 6 meses, que es el tiempo máximo permitido para permanecer en el país bajo este tipo de visa.


Si el visitante necesita más tiempo para su estancia, deberá solicitar una extensión de su visa antes de que se venza el plazo autorizado.

Ver nota:
Ángela Aguilar recibe ovación de pie… en Estados Unidos

¿Qué puedo hacer con mi visa de turista?

La Visa B-2, por otro lado, permite a las personas que buscan ingresar a Estados Unidos para los siguientes propósitos:

  • Turismo
  • Vacaciones (feriados)
  • Visitar a amigos o familiares
  • Recibir tratamiento médico
  • Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio
  • Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar
  • Inscripción en un curso de estudio recreativo corto, no para obtener crédito para un título


Para sacar la visa, los tiempos de espera en México pueden ser bastante extendidos, por lo que te recomendamos prepararte con tiempo si estás planeando viajar al país americano en los próximos meses.

Noticias Relacionadas