Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Qué es el metapneumovirus humano? El virus que tiene al mundo en alerta

El mundo comenzó a tener un dejavú con la aprición de un virus en China que, algunos, temen podría repetir lo que ocurrió en la pandemia del 2020 con el Covid-19.

¿Qué es el metaneumovirus humano? Foto: POSTA México
¿Qué es el metaneumovirus humano? Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas semanas, el metapneumovirus humano (hMPV) ha generado atención por el incremento de casos en China, aunque los especialistas aseguran que no representa una amenaza significativa para la salud global. Este virus respiratorio, identificado en 2001 en los Países Bajos, aparece regularmente durante los picos estacionales de enfermedades respiratorias y afecta a distintas poblaciones en todo el mundo.

Te puede interesar:
Mueren 8 personas en incendio de un mercado al norte de China

¿Qué es el metapneumovirus humano y quiénes son los más afectados?

El hMPV pertenece a la familia Paramyxoviridae y es un virus conocido por causar infecciones respiratorias agudas. Si bien los niños menores de cinco años son los más vulnerables, también puede afectar a adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.


¿Cómo se transmite el hMPV?

De acuerdo con la Asociación Americana del Pulmón (ALA), el hMPV se contagia principalmente por contacto cercano con personas infectadas. Las principales vías de transmisión incluyen:

Gotitas respiratorias expulsadas al toser o estornudar.

Superficies contaminadas, como juguetes o manijas de puertas, tocadas por personas infectadas.

Te puede interesar:
Video viral causa alarma por pacientes en hospitales de China

¿Por qué se presentan más casos en ciertas épocas del año?

El hMPV es un virus estacional que tiende a aumentar en ciertas épocas. Por ejemplo, el brote actual en China coincide con un pico respiratorio regional. En otros países, como Estados Unidos, el virus suele circular durante el invierno y la primavera, junto a otras infecciones respiratorias como la gripe y el virus sincitial respiratorio (VSR).


Ver nota:
Departamento del Tesoro de EU fue hackeado; culpan a China

¿Cuáles son los síntomas del hMPV?

En la mayoría de los casos, los síntomas son leves y similares a los de un resfriado común:

  • Tos
  • Congestión nasal o secreción nasal
  • Dolor de garganta
  • Fiebre


Sin embargo, en pacientes vulnerables, el hMPV puede desencadenar síntomas graves como:

  • Sibilancias
  • Dificultad para respirar
  • Agravamiento del asma
  • Infecciones severas como bronquiolitis, bronquitis o neumonía


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias