¿Qué es el año jubilar en la Iglesia Católitca?
El Año Jubilar de la Iglesia Católica es un periodo especial de perdón y renovación espiritual, los fieles pueden recibir indulgencias y renovar su fe a través de actos de devoción.
VATICANO.- La Iglesia Católica celebra el año Jubilar cada cierto tiempo, este es un periodo de reflexión y renovación espiritual con un significado profundo para los fieles, y este 2025, será celebrado por el Papa Francisco, quien ha pedido orar por los padres que perdieron un hijo.
Este evento tiene sus raíces en la tradición bíblica, y ha ido evolucionando a lo largo de los siglos, para convertirse en un evento clave de la vida religiosa, ofreciendo a los creyentes acercarse más a Dios a través de la oración, la penitencia y el perdón de los pecados.
¿Cuál es el origen del Año Jubilar?
El concepto de 'jubileo' tiene sus raíces en el Antiguo Testamento, específicamente en el libro de Levítico, donde se establece que cada 50 años, en el séptimo ciclo sabático, el pueblo de Israel debía celebrar un 'año de gracia' o 'jubileo'.
Durante este periodo, se perdonaban las deudas, se liberaban a los esclavos y se restituían las tierras a sus dueños originales.
La Iglesia Católica adaptó esta tradición en el siglo XIII, con el Papa Bonifacio VIII, quien proclamó el primer Año Santo en 1300, y desde entonces, el Año Jubilar ha sido una celebración especial cada 25 años.
Te puede interesar: Francisco modifica ritual de los funerales de los papas en el Vaticano
¿Cómo se realiza el Año Jubilar?
Durante un Año Jubilar, los fieles tienen la oportunidad de recibir una indulgencia plenaria, lo que significa que, bajo ciertas condiciones, pueden obtener el perdón completo de sus pecados y la remisión de la pena temporal asociada con ellos.
El Papa es quien convoca el Año Jubilar, y en ocasiones ha proclamado jubileos extraordinarios para conmemorar eventos importantes en la Iglesia, como el Jubileo de la Misericordia convocado por el Papa Francisco en 2015.
Algunos de los eventos más destacados de un Año Jubilar son las puertas santas, que se abren en basílicas principales de todo el mundo, estos portales simbólicos se consideran un signo visible del acceso a la gracia divina.
Te puede interesar: Papa Francisco expulsa a 10 miembros del Sodalicio en Perú por abusos
¿A qué nos invita el Año Jubilar?
El Año Jubilar es un momento para reflexionar sobre la vida, pedir perdón por los errores cometidos y renovar el compromiso con los valores cristianos.
Además de la indulgencia plenaria, el propósito de este periodo es reforzar el sentido de solidaridad y fraternidad entre los miembros de la Iglesia, recordando la importancia del perdón y la misericordia en las relaciones humanas.
En tiempos de crisis, guerra y divisiones, el Año Jubilar se convierte en un recordatorio de que la paz y la reconciliación son posibles, no solo entre los seres humanos, sino también con Dios.
Este 2025, el Año Jubilar será presidido por el Papa Francisco, quien estrenará el Papamóvil, vehículo característico del santo pontífice.