Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Qué es Deep Fake? Condusef revela los detalles sobre esta estafa

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) da a conocer los detalles sobre la nueva estafa, Deep Fake.

Deep Fake Condusef Foto: Canva
Deep Fake Condusef Foto: Canva

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Es bien sabido que día con día incrementan los métodos para realizar fraudes y estafas, por lo que posiblemente existen términos de los no tengamos ningún tipo de conocimiento o que no sepamos lo que significa, como lo es el caso de la nueva modalidad, Deep Fake.


Hombre revisando su celular Foto: Pexels

Te puede interesar: Condusef te da tips para controlar tus finanzas durante el fin de año 2024

 

¿Qué es Deep Fake?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Deep Fake es una nueva modalidad de estafa que consta en la edición de videos de personajes públicos hechos con inteligencia artificial, en donde invitan a la gente a invertir y ganar altos rendimientos.


Imagen realizada con inteligencia artificial Foto: Pexels  


¿Cómo puedo identificar la estafa Deep Fake?

La información proporcionada por la Condusef indica que la estafa Deep Fake, puede ser identificada percatándonos de los siguientes puntos:

  • Te piden invertir
  • Ofrecen grandes rendimientos con poco dinero
  • Lo promocionan artistas o personajes políticos

Es por ello que, en caso de que detectemos algún tipo de video que cuente con alguna de estas características, debemos hacer caso omiso.

Te puede interesar: Condusef advierte sobre fraudes en tarjetas sin contacto

 

¿Cómo se puede evitar este tipo de estafas?

Siempre que notemos alguna anomalía en internet que no sea de una fuente fidedigna u oficial, lo mejor será que evitemos ingresar a algún tipo de link o URL que se proporcione dentro del mismo, ya que en caso de que entremos podemos ser víctimas de un tipo de hackeo o extorsiones por parte de quienes llevan a cabo este tipo de fraudes.

Hombre revisando su celular Foto: Pexels

Te puede interesar: ¿Qué hacer si perdiste tu tarjeta de crédito? Esto recomienda Condusef

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias