¿Qué días del Maratón Guadalupe-Reyes pagan triple en 2024?
Las fechas decembrinas traen consigo fiestas y un par de descansos oficiales, sin embargo, no todos los trabajos los permiten, por lo que algunos tendrán que recibir una compensación.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El maratón Guadalupe-Reyes, que, ¿ya sabes cuándo inicia?, trae consigo casi tantos regalos como Santa Claus, y entre ellos, se cuelan un par de descansos obligatorios.
Este periodo de fiestas y posadas inicia durante el mes de diciembre, pero más allá de las celebraciones, también incluye días festivos, que se deberán descansar, no obstante, hay trabajos que no lo permiten.
Por ello, nos surge la duda de cuáles serán los días que deberán pagarse triple si los tienes que laborar, ¿será el 25? ¿El 31? ¿O el 6? ¡Aquí te decimos!
Ver nota:
Recomendaciones para aprovechar al máximo el Maratón Guadalupe-Reyes
¿Qué días del Maratón Guadalupe-Reyes se pagan triple?
De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, a pesar de todas las festividades que se incluyen en este tiempo, solamente el 25 de diciembre es un día de descanso oficial, por lo que deberá ser pagado triple.
Aunque estos no están mencionados por la ley, algunos trabajadores tienen derecho a descansar también el 31 de diciembre, o bien, el 12, cuando se festeja el Día de la Virgen de Guadalupe.
Ver nota:
Navidad 2024: 3 juegos virales en TikTok para divertirte con tu familia durante las fiestas
¿Qué es el Maratón Guadalupe-Reyes?
El Maratón Guadalupe-Reyes, que por cierto, según una película tiene reglas, es una tradición mexicana que se extiende del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, al 6 de enero, Día de los Reyes Magos.
Este periodo se caracteriza por una intensa actividad social, gastronómica y festiva, que incluye celebraciones religiosas, posadas, cenas familiares y otras festividades que culminan con la tradicional Rosca de Reyes.
Ver nota:
Adrián Marcelo hará peregrinación a la Basílica de Guadalupe en Monterrey
¿Qué festividades ocurren durante el Maratón Guadalupe-Reyes?
Durante el Maratón Guadalupe-Reyes, se celebran diversas festividades religiosas, sociales y culturales que reflejan las tradiciones mexicanas:
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
- 16 al 24 de diciembre: Posadas
- 24 de diciembre: Nochebuena
- 25 de diciembre: Navidad
- 28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes
- 31 de diciembre: Fin de Año
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Día de Reyes
Conmemora la llegada de los Reyes Magos al niño Jesús. Se parte la tradicional Rosca de Reyes, dentro de la cual se esconden figuras de plástico en forma de bebé, quien encuentre una figura se compromete a organizar la celebración del Día de la Candelaria.
El Maratón Guadalupe-Reyes se caracteriza por el espíritu de unión, las costumbres gastronómicas y las celebraciones que mezclan lo religioso y lo festivo, ¡te dejamos estas recomendaciones para que lo aproveches al máximo!