Profeco y Kia México piden revisar más de 20 mil vehículos de este modelo
Profeco y Kia México dieron a conocer a través de un comunicado que 20 mil 486 vehículos presentan fallas en el software.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la compañía automotriz, Kia México, dieron a conocer a través de un comunicado que 20 mil 486 vehículos presentan fallas en el software.
Te puede interesar: ¿Qué gasolineras exhibe Profeco por subir el precio del litro?
¿Qué vehículos deben de revisarse?
De acuerdo con la información brindada mediante el comunicado, los vehículos que deben de revisarse son del modelo Kia Forte Sedán BDM, años 2021-2024.
La falla que presentan podría llegar a aumentar el riesgo de accidentes o colisión, por lo que se debe de realizar una revisión minuciosa del software del clúster y en caso de ser necesario, reprogramarse.
¿Cuál es la falla que presentan?
La empresa Kia México, detectó que la luz indicadora en el tablero, relacionada con el sistema de frenos ABS, podría no encenderse, por lo que en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difunden el llamado a revisión.
De igual forma, la compañía contactará a los propietarios de estos automóviles por medio de correo electrónico, WhatsApp y a través de los Distribuidores Autorizados Kia.
#BoletínDePrensa La Profeco y KIA México llaman a revisión 20,486 vehículos modelo Kia Forte Sedán BDM, años 2021-2024.
— Profeco (@Profeco) January 10, 2025
Falla detectada: La luz indicadora del sistema de frenos ABS en el tablero podría no encenderse, lo que aumentaría el riesgo de accidentes. Por ello, se… pic.twitter.com/Dhq6wU2ZuF
Te puede interesar: ¿Sabes qué significan los símbolos en la botella de tu shampoo? Esto explica la Profeco
¿Cómo puedo contactar a la Profeco y a Kia?
En caso de querer comunicarse con la automotriz, las y los interesados pueden hacerlo llamando al número telefónico KIA Contact Center 55 4780 0542 opción 5, por escrito al correo electrónico contactcenter@kia-mexico.com y visitando su página web.
La Profeco vigilará el cumplimiento de esta alerta y recuerda a la población el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
Si tu proveedor incumplió con los términos, condiciones o garantía, de tu producto o servicio, ¡presenta tu queja con nosotros!
— Profeco (@Profeco) January 9, 2025
Acércate a nuestras Oficinas de Defensa del Consumidor, que puedes ubicar aquí: https://t.co/m9AjsdHh5U pic.twitter.com/TCMfvusOZT
Te puede interesar: Profeco alerta sobre falso personal verificador, ¿cómo identificarlos?