Profeco revela los 3 peores sartenes con antiadherencia deficiente
¿Sabías que algunos sartenes no cumplen con su promesa de antiadherencia? Profeco acaba de publicar un estudio con los peores modelos que debes evitar. Aquí te contamos cuáles son y por qué.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Cuando se trata de utensilios de cocina, nadie quiere una sartén que no cumpla su función. Pero a veces, nos confiamos de la etiqueta y terminamos con productos que nos causan más problemas que soluciones. ¿Te imaginas tener que luchar contra la sartén porque la comida se pega todo el tiempo? Pues eso es lo que ha encontrado recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su análisis.
Ver nota:
Profeco alerta sobre el cuidado de luces navideñas para evitar incendios
¿Qué sartenes evaluó Profeco?
Después de un informe, la Profeco evaluó diversos modelos de sartenes disponibles en el mercado, centrando su atención en aspectos clave como la antiadherencia, la distribución del calor y la calidad del material. Y, lamentablemente, encontró que no todos cumplen con las expectativas.
De todas las sartenes analizadas, tres destacaron por tener un rendimiento deficiente en cuanto a la antiadherencia. Este detalle hizo que obtuvieran una calificación de 'Suficiente', lo que no es precisamente algo bueno cuando se trata de cocinar de forma eficiente.
Las tres sartenes que no aprobaron el examen fueron:
- Ekco Sartén Progressive – 354 pesos
- Vasconia Sartén Básico Rojo – 141 pesos
- Ekco Sartén Mandy Negro – 129 pesos
¿Cómo afecta la antiadherencia?
¿Y qué fue lo que las hizo destacar por su bajo rendimiento? Resulta que al cocinar alimentos como la leche, esta se quedaba pegada con facilidad. Eso, según los expertos, es una clara señal de que la sartén no tiene una buena capa antiadherente, lo cual convierte cualquier proceso de cocina en una pesadilla.
A pesar de esto, no todo fue malo. El informe también destacó que la mayoría de las sartenes analizadas, un 85% para ser exactos, obtuvieron calificaciones de 'Muy Bueno' a 'Excelente'. Esto quiere decir que hay muchas opciones de buena calidad, pero estas tres no lograron estar a la altura.
¿Cómo cuidar tus sartenes?
Si tienes alguna de estas sartenes en casa, no te preocupes, pero sí es importante que las uses con cuidado. Si no las tienes, considera evitar estas marcas a la hora de hacer tus compras.
Ver nota:
Profeco te dice cuáles son las mejores tiendas online para compras de navidad
Ahora, si ya tienes tu sartén y quieres que te dure mucho tiempo, es esencial que la limpies correctamente. No se trata sólo de enjuagarla con agua y jabón. Aquí te dejamos algunos tips para mantenerla en buen estado:
- Nunca pongas una sartén caliente en agua fría, ya que podría deformarse. Deja que se enfríe un poco antes de limpiarla.
- Usa una espátula de silicona o madera para retirar los restos de comida pegados.
- Remoja la sartén con agua tibia y unas gotas de jabón durante 15-20 minutos para aflojar los restos más pegajosos.
- Limpia con una esponja suave, evitando el uso de estropajos metálicos que pueden rayar la superficie.
- Enjuaga con agua tibia para evitar que queden residuos de jabón.
- Sécala bien con un paño limpio para prevenir la formación de óxido.
- Si tu sartén es de hierro fundido, aplica una capa fina de aceite vegetal después de secarla para protegerla y darle mayor durabilidad.
- Guarda la sartén en un lugar seco, evitando apilar otros utensilios pesados sobre ella, especialmente si es antiadherente, ya que podría dañarse.
¿Por qué elegir buenos utensilios de cocina?
Tener buenos utensilios de cocina es clave para que tus platillos salgan como los esperas. Evitar las sartenes con mal desempeño y cuidar las que ya tienes es una forma sencilla de mejorar tu experiencia en la cocina.
Ver nota:
Profeco advierte sobre moles para preparar romeritos, ¡elige con cuidado!
Recuerda que los detalles marcan la diferencia, y una sartén adecuada nos puede facilitar cocinar, así que saberlo limpiar después de ello les dará mayor durabilidad.