Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Profeco alerta sobre el cuidado de luces navideñas para evitar incendios

En el marco de la temporada navideña, las luces de navidad son un ícono infalible del espíritu navideño, y al mismo tiempo, un factor importante en incendios.

Profeco alerta sobre el cuidado de luces navideñas para evitar incendios. Foto: POSTA México
Profeco alerta sobre el cuidado de luces navideñas para evitar incendios. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la temporada navideña, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una serie de recomendaciones para el uso seguro de luces y extensiones eléctricas. Estas sugerencias buscan prevenir cortocircuitos, incendios y quemaduras en los hogares durante las festividades decembrinas.

Antes de colocarlas, es fundamental revisar el estado de las luces y extensiones. Las conexiones dañadas pueden provocar cortocircuitos y sobrecalentamientos, lo que podría derivar en incendios. La Profeco aconseja no utilizar decoraciones eléctricas defectuosas o con cables expuestos.

Ver nota:
Profeco advierte sobre moles para preparar romeritos, ¡elige con cuidado!


¿Qué debo tener en cuenta al poner luces de Navidad?

Se recomienda colocar el árbol en un lugar seguro, lejos de materiales inflamables como cortinas, muebles, calentadores, estufas o chimeneas. Si hay niñas o niños menores de tres años, es importante que el árbol esté fuera de su alcance para evitar accidentes.

Si vas a decorar balcones, fachadas o áreas al aire libre, utiliza luces y extensiones diseñadas específicamente para exteriores. Esto reduce el riesgo de daños por humedad y asegura su funcionamiento adecuado.

Para reducir el riesgo de incendios, es importante apagar y desconectar las luces cuando no estés en casa o antes de dormir. Dejar las luces encendidas sin supervisión puede llevar a sobrecalentamientos o fallos eléctricos.

Ver nota:
Navidad 2024: Profeco detecta peligros en juguetes con pintura y acabados defectuosos


La Profeco recomienda no dejar las luces encendidas por largos periodos y apagarlas en intervalos para evitar el sobrecalentamiento. Esto ayuda a prevenir incendios y prolonga la vida útil de las decoraciones.

¿Qué precauciones debo tomar con velas y objetos inflamables?

Si utilizas velas, enciéndelas únicamente sobre superficies no inflamables, como platos o recipientes con agua. Además, asegúrate de revisarlas constantemente, especialmente si hay niñas o niños en casa.

Adquirir luces certificadas que cumplan con la NOM-024-SCFI-1998 garantiza que estos productos han pasado estándares de calidad y seguridad. Esto reduce el riesgo de fallos eléctricos y accidentes relacionados con materiales de baja calidad.

Ver nota:
Profeco: La herramienta para decisiones de compra más informadas


¿Qué medidas adicionales se recomiendan?

Estas recomendaciones forman parte de una campaña de concientización en el marco del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, celebrado el 27 de abril. La Fundación Michou y Mau enfatiza que muchos accidentes de quemaduras pueden prevenirse con medidas de seguridad en el hogar.

La Profeco invita a seguir estas pautas para disfrutar de una Navidad segura y sin incidentes, garantizando unas fiestas llenas de paz y tranquilidad para toda la familia.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias