Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Por qué se le deja un zapato a los Reyes Magos?

En países como México y España, los niños escriben cartas a los Reyes Magos, indicando sus deseos y su comportamiento durante el año.

El 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos en honor al nacimiento del Niño Jesús en Belén. Créditos: Freepik.
El 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos en honor al nacimiento del Niño Jesús en Belén. Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- El 6 de enero en México se celebra el Día de los Reyes Magos, una fecha especialmente importante para los más pequeños, quienes tradicionalmente reciben regalos debajo del árbol de Navidad.

Las tradiciones propias de esta fecha incluyen la entrega de regalos para los niños, una reunión familiar y la tradicional partida de la Rosca de Reyes. Sin embargo, también existe una curiosa tradición que, aunque no tiene un origen claro, se mantiene vigente: dejar un zapato para los Reyes Magos.

Ver nota:
¿Qué días del Maratón Guadalupe-Reyes pagan triple en 2024?


¿Cuál es el origen de dejar un zapato para los Reyes Magos?

La tradición de dejar zapatos el 6 de enero, o Día de Reyes, aunque menos popular que las reuniones, se dice que nació a partir de que los niños regalaban zapatos al Niño Jesús para que dejara de caminar descalzo sobre la tierra y la arena. También se cree que los Reyes Magos obsequiaron regalos a los niños que dejaban sus zapatos, como recompensa a sus buenas acciones.



¿Qué otras teorías existen sobre esta tradición?

Otra teoría aceptada es que los zapatos se dejaban fuera de las casas para almacenar comida y agua para los animales que transportaban a los Reyes Magos, como un camello, un elefante y un caballo. En algunas versiones de la historia, Melchor, Gaspar y Baltazar eran transportados únicamente por camellos.


¿Cómo ha cambiado esta tradición a lo largo del tiempo?

En la actualidad, esta tradición ha migrado de dejar agua y alimento para los animales en los zapatos, a dejar turrón (un típico dulce navideño), galletas y leche para que los Reyes Magos y sus camellos coman y beban.


Ver nota:

Las diferentes roscas de Reyes que tienes que probar este 2025

 

¿Qué se celebra el 6 de enero?

En países como México y España, se acostumbra que los niños escriban una carta con lo que les gustaría recibir como regalos, además de informar qué tan bien se portaron durante todo el año, para que, cuando los Reyes Magos la lean, sepan qué obsequios dejarles. El zapato también se asocia a esta tradición, ya que se dice que los zapatos se dejaban a la vista para indicar la edad y tamaño de cada niño, lo que ayudaba a los Reyes Magos a escoger los regalos adecuados.

El 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos en honor al nacimiento del Niño Jesús en Belén. Se dice que los tres Reyes Magos emprendieron un viaje para visitar al Mesías, quien, según un ángel, debía ser adorado por los sabios, quienes le ofrecieron incienso, mirra y oro.

Ver nota:
Maratón Guadalupe-Reyes ¿Cuándo termina?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias