Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Pensión IMSS: ¿Qué adultos mayores recibirán un aumento en el primer pago?

A partir de enero, la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentará un aumento, no obstante, será a solo una porción de beneficiarios.

Estos adultos mayores recibirán un aumento en su pensión del IMSS. Foto: IMSS | Canva.
Estos adultos mayores recibirán un aumento en su pensión del IMSS. Foto: IMSS | Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado un incremento en las pensiones para 2025, con un calendario tentativo de fechas de depósito ya establecido.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este aumento solo será para ciertos trabajadores retirados, mismo que tiene que ver con el incremento del salario mínimo que anunció el gobierno federal.


Es importante destacar que este incremento está directamente relacionado con el aumento del salario mínimo anunciado por el gobierno federal, el cual fue del 12%.

Te puede interesar: Reembolsos en IMSS: Lo que no podrás exigir por atención en hospitales privados

¿A quiénes beneficiará el aumento de la pensión IMSS?

El aumento en las pensiones del IMSS beneficiará principalmente a los pensionados bajo la Ley 73 del Seguro Social, especialmente a los que reciben la Pensión Mínima Garantizada, cuyo costo mensual se ajustará al nuevo salario mínimo general.


Para aquellos que perciben una pensión superior al mínimo garantizado, el ajuste se realizará en febrero, conforme al promedio anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Te puede interesar: ¿Cuánto empleo y en qué condiciones se ha generado en 2024? Esto dicen las cifras del IMSS

¿Cuándo depositarán el pago de la pensión IMSS en enero?

Se espera que el primer depósito ocurra hoy, 2 de enero, ya que suelen efectuarse el primer día hábil de cada mes, ya que el primero es un día feriado incluido en la Ley Federal del Trabajo, es considerado inhábil.

Es fundamental que los pensionados estén atentos a las fechas de depósito y a los montos recibidos, y que, en caso de cualquier inconsistencia o duda, se acerquen a las oficinas del IMSS o consulten los canales oficiales para recibir orientación adecuada.

Te puede interesarMás de 53 millones de personas reciben atención médica gratis por IMSS-Bienestar

¿Cuáles son los requisitos de la Pensión IMSS?

Los requisitos para obtener una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) varían según la Ley del Seguro Social bajo la cual estés afiliado:

Ley del Seguro Social de 1973:

  • Edad: Tener al menos 60 años para la pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
  • Semanas de cotización: Contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas.
  • Situación laboral: Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del Seguro Social y no estar realizando trabajo remunerado.
  • Conservación de derechos: Estar dentro del período de conservación de derechos, que es igual a la cuarta parte del tiempo cotizado, contado a partir de la fecha de baja.


Ley del Seguro Social de 1997:

  • Edad: Tener al menos 60 años para la pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
  • Semanas de cotización: Contar con un mínimo de 1,000 semanas cotizadas.
  • Situación laboral: Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del Seguro Social y no estar realizando trabajo remunerado.

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece diversos servicios que benefician a los derechohabientes, como los reembolsos en gastos médicos, sin embargo, la pensión IMSS es uno de los más populares.

Te puede interesar: ¿Quién es Alejandro Svarch, próximo director general del IMSS-Bienestar?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias