Pensión IMSS: ¿Por qué no tuvo aumento en enero?
El pago de la Pensión IMSS en enero sorprendió al no reflejar un aumento, dejando dudas entre pensionados.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Al iniciar el 2025, beneficiarios del IMSS estuvieron esperando el incremento en sus pensiones gracias al ajuste anunciado por el gobierno en meses pasados.
Te puede interesar: ¿Se puede tener la Pensión Bienestar si se es afiliado a la pensión del IMSS?
Dichos ajustes fueron el aumento del salario mínimo y la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, ambas considerados programas sociales que tienen por objetivo mitigar los inevitables efectos de la inflación. Sin embargo, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se toparon con una realidad diferente.
A pesar de los ajustes anunciados, los pensionados no recibieron incremento en su depósito de enero. Foto: Canva
¿Cuándo fue el depósito de enero de 2025 de la pensión IMSS?
El pasado 2 de enero fue la fecha del primer depósito del año y con asombro se percataron de que el incremento no llegó a sus cuentas bancarias, lo que molestó a muchos beneficiarios.
Esta situación les generó inquietud, y se preguntaron por qué no se aplicaron los mismos ajustes. Expertos señalan que las pensiones del IMSS están reguladas bajo parámetros diferentes, como las modificaciones anuales a los cálculos de las Unidades de Medida y Actualización (UMA). Aunque estos factores suelen definirse en enero, su impacto en los montos de las pensiones no siempre es inmediato.
¿Por qué no se recibió incremento en la pensión del IMSS de enero?
A pesar de que los pensionados del IMSS no vieron reflejado el aumento en sus depósitos de enero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el incremento será aplicado a partir de febrero de 2025, ofreciendo tranquilidad a los beneficiarios de la pensión IMSS.
Te puede interesar: Trámites que se ven afectados con el aumento de la UMA
Los pensionados del IMSS no vieron un aumento en sus depósitos de enero debido a la UMA. Foto: Canva
Este ajuste, que rondará entre el 4% y el 5%, se hará de manera automática, sin necesidad de realizar ningún trámite o entregar documentación adicional. Los pensionados del IMSS podrán disfrutar del aumento sin mayores complicaciones, lo que garantiza que se mantengan al día con la inflación y los ajustes económicos del país.
¿Qué dice la Ley del IMSS?
Según lo establecido por la Ley del 73, las pensiones del IMSS están vinculadas al valor de la UMA, que es un índice que se ajusta anualmente.
El pasado jueves 9 de enero de 2025, el Inegi dio a conocer que, para 2025, la UMA incrementará un 4.21%, lo que se traduce en un alza de 4.57 pesos. Con este ajuste, el valor diario de la UMA pasará a ser de 113.14 pesos, mientras que el mensual se ubicará en 3,439.46 pesos y el anual en 41,273.52 pesos.
💰#EconomíaAlDía | Al cierre de 2024, la inflación anual en México bajó a 4.21 por ciento, de acuerdo con el @INEGI_INFORMA.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 9, 2025
Se trata de la cifra más baja del año, esto contribuye a la economía de las familias. pic.twitter.com/vVqad6lPmH
Este ajuste a la UMA impactará de manera directa en los pensionados del IMSS, ya que los montos de sus pensiones se actualizan conforme a este índice.
A medida que se concrete este aumento, se espera que las pensiones se vean reflejadas con una ligera mejora, ajustándose al nuevo valor de la UMA, lo que podría representar un respiro para quienes dependen de estos recursos.
Te puede interesar: ¿Qué es la UMA y cómo se calcula?