Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Pensión IMSS: ¿Cuánto aumentará en 2025?

Los jubilados bajo la Ley 73 del IMSS recibirán buenas noticias en 2025 con un incremento en sus pensiones ajustado a la inflación. Te contamos todos los detalles.

Los pensionados del IMSS bajo la Ley 73 recibirán un incremento ajustado a la inflación para proteger su poder adquisitivo. Foto: Canva
Los pensionados del IMSS bajo la Ley 73 recibirán un incremento ajustado a la inflación para proteger su poder adquisitivo. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El próximo año trae un respiro para el bolsillo de los adultos mayores en México. Aquellos pensionados bajo la Ley 73 del IMSS, así como beneficiarios del ISSSTE, experimentarán un aumento en sus ingresos mensuales.

Ver nota:
Así quedaron los pagos de pensión de IMSS e ISSSTE en noviembre

Este ajuste tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo frente a la inflación y garantizar un nivel de vida digno.

¿En qué consiste el aumento para 2025?

El incremento estará basado en la inflación anual de 2024, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Este cambio, implementado tras una reforma en 2023, busca proteger a los jubilados de las fluctuaciones económicas.

Esto se explica de la siguiente manera: si un pensionado actualmente recibe 10,000 pesos al mes y la inflación es del 4.5%, su pensión aumentará 450 pesos mensuales, sumando un total de 10,450 pesos.

Anteriormente, los ajustes estaban ligados al salario mínimo. Sin embargo, la reforma del Congreso en 2023 introdujo un nuevo modelo basado en la inflación. Este enfoque asegura que las pensiones sigan el ritmo del aumento en el costo de vida, ofreciendo mayor estabilidad financiera a los jubilados.


¿Quiénes son los beneficiados con el aumento?

El ajuste aplica a quienes cotizaron al IMSS antes del 1 de julio de 1997, bajo la Ley 73. Este régimen calcula las pensiones según las semanas trabajadas y el promedio salarial de los últimos años, ofreciendo un esquema que se adapta mejor a las necesidades actuales.

Ver nota:
Pensiones IMSS e ISSSTE: ¡Estas son las fechas definitivas de pago en 2024!

¿Qué es la Ley 73 del IMSS?

La Ley 73 aplica a personas que comenzaron a cotizar antes de 1997. Bajo este régimen, y a diferencia del régimen 97, los beneficiarios de la Ley 73 ahora tienen ajustes más dinámicos y sostenibles.


El IMSS no es la única institución que implementará ajustes. El ISSSTE también aumentará las pensiones para sus afiliados, demostrando un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades para atender las necesidades de los adultos mayores.

Especialistas en economía y derechos laborales resaltan que este cambio representa un paso significativo hacia la protección de los pensionados. Evita que las pensiones queden rezagadas ante los constantes aumentos en el costo de vida.

Aunque este aumento es positivo, también supone un desafío para las instituciones de seguridad social, que deben garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo. Ajustar las pensiones sin comprometer las finanzas públicas será clave.

¿Qué esperar en 2025?

Con este cambio, millones de mexicanos podrán planear un 2025 más estable. Sin embargo, también es importante que los beneficiarios se informen sobre el proceso para calcular sus nuevos ingresos y posibles ajustes en sus presupuestos.


Ver nota:
Aguinaldo IMSS 2024: Lo que todos los pensionados deben saber ya

La reforma marca un avance significativo en la justicia laboral y la protección de los derechos de los pensionados, reafirmando el compromiso de las instituciones con la calidad de vida de sus ciudadanos mayores.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias