Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Pensión digital del IMSS: ¿qué es y cómo funciona?

Para solicitar la pensión, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos, como tener la edad requerida, estar registrados en el IMSS y cumplir con el número mínimo de semanas cotizadas.

Para el 2020 el IMSS atendió más de 365 mil trámites a distancia. Créditos: X (@Tu_IMSS).
Para el 2020 el IMSS atendió más de 365 mil trámites a distancia. Créditos: X (@Tu_IMSS).

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente, el Instituto Mexicano del Seguro Social digitalizó y simplificó el otorgamiento de pensiones por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (CEAV), conocido comúnmente como el trámite de pensión.

Con Mi Pensión Digital, los trabajadores pueden obtener su pensión de manera más rápida y fácil. Aquellos colaboradores que tengan 60 años o más pueden iniciar su etapa de retiro directamente desde internet.

Ver nota:
Pensión IMSS: ¿Qué adultos mayores recibirán un aumento en el primer pago?


¿Cómo acceder a Mi Pensión Digital? 

El IMSS habilita un portal en línea donde los usuarios podrán realizar su trámite de pensión. Para acceder, deben visitar el siguiente enlace: http://www.imss.gob.mx/pensiones

En este sitio encontrarán toda la información relacionada con las pensiones y los requisitos.

Antes de iniciar el trámite, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

- Edad requerida

- Registro como trabajador en el IMSS

- Mínimo de semanas cotizadas

- Estatus del registro de semanas


A través de Mi Pensión Digital, los usuarios pueden conocer y validar sus datos personales y los de los beneficiarios registrados ante el IMSS. Además, podrán verificar los datos de su afiliación (semanas cotizadas, salario base de cotización, importe susceptible de retiro de los recursos de la cuenta individual), así como realizar un cálculo estimado de la pensión según los regímenes de la Ley del Seguro Social de 1997 y 1973.

- Si el trabajador se dio de alta en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, su régimen es LSS 1973.

- Si se registró después del 1 de julio de 1997, su régimen es LSS 1997.

Cada régimen determina las condiciones que deben cumplirse para el otorgamiento de la pensión.

Ver nota:
Pensión IMSS: te presentamos el calendario tentativo de pagos mensuales en 2025


¿Cómo iniciar el retiro con Mi Pensión Digital?

Los trabajadores que tengan 60 años o más pueden comenzar su etapa de retiro a través del enlace Mi Pensión Digital, en este portal podrán conocer el monto estimado de su pensión.

- Cesantía en Edad Avanzada: puede ser tramitada a los 60 años.

- Pensión por Vejez: puede ser tramitada a los 65 años.

El porcentaje utilizado para calcular el importe de la pensión de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez depende de la edad del trabajador al momento de pensionarse.

Ver nota:
Este día se paga la pensión del IMSS y el ISSSTE en enero 2025

 

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Mi Pensión Digital?

Para ingresar al portal web Mi Pensión Digital, es necesario contar con los siguientes datos:

- Número de Seguridad Social (NSS)

- Clave Única de Registro de Población (CURP)

- Una cuenta de correo electrónico

Ver nota:
Reembolsos en IMSS: Lo que no podrás exigir por atención en hospitales privados


¿Cuáles son las modalidades de solicitud de pensión?

Existen dos modalidades para solicitar la pensión:

1. Modalidad en línea (Mi Pensión Digital): los trabajadores podrán tramitar su pensión de forma rápida y sencilla desde internet.

2. Modalidad presencial: aquellos que prefieran hacerlo de manera presencial pueden acudir a la ventanilla del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda, de 8:00 a 15:00 horas.

Es importante recordar que, si se opta por la modalidad presencial, es necesario entregar la documentación y firmar la solicitud en la unidad médica correspondiente para iniciar el trámite.

Una vez que se complete el trámite, el trabajador recibirá la resolución de su pensión y la fecha de pago.

 


¿Qué es la Pensión Mínima Garantizada?

La Pensión Mínima Garantizada es un monto que el gobierno federal asegura a los pensionados bajo la Ley del Seguro Social. El monto mensual será equivalente a un salario mínimo general de la Ciudad de México. Este monto se actualizará anualmente en febrero, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias