Pensión Bienestar: ¿Qué pasa con el apoyo si el beneficiario fallece?
Este beneficio que busca otorgar una jubilación digna a los adultos mayores se entrega cada dos meses, no obstante, surge la duda de qué pasa con el apoyo si el beneficiario muere.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Pensión Bienestar es solo uno de los muchos apoyos que entrega la Secretaría de Bienestar, como el apoyo que comenzará el próximo año y es exclusivo para mujeres.
Esta pensión, que consiste en un apoyo bimestral, busca que los adultos mayores tengan una jubilación digna y estabilidad económica, y aunque, se sabe que este apoyo es en vida, surge la duda de qué sucede con el dinero cuando fallece la persona.
Cabe recordar que la Pensión Bienestar es un beneficio solo para los adultos mayores, ya que la Secretaría de Bienestar cuenta con otros programas que apoyan a otras edades; este programa es el que corre más riesgo de que el beneficiario fallezca.
Ver nota:
Pensión Mujeres Bienestar: Fechas clave de registros y pagos para 2025
¿Qué sucede con la Pensión Bienestar si el adulto mayor fallece?
A diferencia de pensiones como la del IMSS, que permite que el apoyo pase a los herederos, la Pensión Bienestar es un beneficio intransferible, por lo que si el titular de la pensión fallece, el subsidio se detendrá inmediatamente.
Las normas actuales señalan que una vez que el titular fallezca, el apoyo económico queda suspendido sin posibilidad de una prorroga o transferencia, no obstante, existe una disposición especial que apoyaría a los familiares: el pago de marcha.
Ver nota:
Claudia Sheinbaum presenta 'Pensión Mujeres Bienestar' en Michoacán
¿Qué es el pago de marcha de la Pensión Bienestar?
Este pago es una ayuda económica que está destinada a los familiares del titular de la Pensión Bienestar, que ha recibido varios aumentos con el paso de los años, y equivale a 3 mil pesos, un mes de pensión y se abona a la misma tarjeta que utilizaba el beneficiario.
Algo a tomar en cuenta es que este pago se realiza solo una vez, el Gobierno de México explicó que “En caso de fallecimiento de la persona beneficiaria, se entregará a su representante o adulto auxiliar registrado en el Programa, por única vez, el Apoyo Económico de Pago de Marcha”.
Ver nota:
Pensión Bienestar: ¿Adultos mayores recibirán aguinaldo en 2024?
¿La Pensión Bienestar aumentará el pago en 2025?
Al igual que el salario mínimo, que tendrá un aumento el próximo 2025, la Pensión Bienestar podría presentar un incremento, tal y como ha ocurrido en los últimos años, que pasó de 3 mil 850 a 6 mil pesos.
La Pensión Bienestar para las personas mayores de 65 años que residen en México, independientemente de su situación laboral o socioeconómica, es un apoyo diseñado para garantizar un ingreso básico a los adultos mayores y mejorar su calidad de vida.+