Navidad en el mundo ¿cuál es el país que celebró primero?
Conoce aquí cuál es el país, en todo el mundo, que recibe primero la Navidad
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que en México aún es martes 24 de diciembre, día de Nochebuena, en varios países ya se encuentran celebrando la Navidad o en la espera de.
Sin embargo, existe un país que año con año es el primero en recibir esta festividad, todo ello debido a la zona horaria en la que está localizado.
¿Cuál es el primer país en recibir la Navidad en el mundo?
El primer país en el mundo en recibir la Navidad es Kiribati, una nación perteneciente a Oceanía, localizada en un archipiélago en la zona central oeste del Océano Pacífico, al noroeste de Australia, en el lugar más oriental del mundo.
Ver nota: Navidad 2024: Consejos y prevención para conductores
¿Por qué Kiribati recibe primero la Navidad?
En ese sentido, recibe primero la Navidad, ya que se encuentra al oeste de la Línea internacional de cambio de fecha. Su localización en este sitio de la línea imaginaria de cambio de horario, tuvo lugar gracias a una promesa de campaña, promovida en 1994, por Teburoro Tito, quien después fue su presidente.
Ver nota: Frases para celebrar Navidad en WhatsApp: inspira y conecta con tus seres queridos
Por un lado, la medida buscó que las islas de la República de Kiribati dejaran de estar divididas por distintos usos horarios y, por otro, dar pie a que Kiribati fuera un sitio que recibiera una gran cantidad de turistas, en miras de hacer que su país fuera el primero en recibir el cambio de siglo, el 1 de enero de 2000.
Más allá de ello, curiosamente en Kiribati se encuentra la Isla de Navidad, la cual fue nombrada así en 1777 por el navegante británico, James Cook, quien arribó a dicha isla en la fecha del 24 de diciembre de ese año, por lo que le otorgó ese nombre a causa de la celebración.
¿Qué lugares del mundo son los últimos en recibir la navidad?
Después de Kiribati, le siguen Nueva Zelanda y Australia, como los primeros países en recibir la Navidad. No obstante, los territorios que al final reciben la Navidad, por las propias condiciones geográficas del planeta, son islas que también forman parte del Océano Pacífico.
Específicamente, nos referimos a los territorios de Hawaii, Howland y Baker, todos ellos pertenecientes a Estados Unidos, debido a que se encuentran, en el uso horario, 22 horas después de los primeros países que celebran la Navidad.
Te puede interesar: Regalar mascotas en Navidad implica responsabilidades; la UNAM alerta sobre riesgos