Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Navidad 2024: ¿Qué son los frentes fríos y cómo protegerse de sus efectos?

Los frentes fríos son fenómenos meteorológicos que ocurren cuando una masa de aire frío se encuentra con una masa de aire cálido.

Se aconseja acudir a centros de salud para vacunarse contra la influenza y el Covid-19. Créditos: Freepik.
Se aconseja acudir a centros de salud para vacunarse contra la influenza y el Covid-19. Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, que provoca la formación de tormentas severas y eventos de 'Norte'. La duración de estos fenómenos es de entre 3 y 7 días. Estos cambios drásticos en el clima incluyen lluvias, viento, bajas temperaturas, caída de granizo, oleaje en zonas costeras e incluso heladas o nevadas en algunas regiones del país.

En invierno, se debe poner especial atención a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños y jóvenes.

Ver nota:

Navidad 2024: Consejos y prevención para conductores

 

¿Cómo protegerse de los efectos de los frentes fríos?

Si sales de casa durante la temporada de frentes fríos, recuerda las siguientes recomendaciones:

- Usa cubrebocas en todo momento y, al llegar a tu destino, lávate las manos para evitar propagar enfermedades.

Viste tres capas de ropa y evita tocarte los ojos, nariz y boca con las manos sucias.

Durante el paso de un frente frío, la masa de aire frío desplaza al aire más cálido, lo que provoca descensos rápidos en las temperaturas.

 


¿Qué recomendaciones seguir para protegerse de las bajas temperaturas?

La CNPC sugiere cubrir la boca y nariz para evitar respirar aire frío. Además, es importante usar ropa adecuada y abrigar principalmente el área superior del cuerpo, como el cuello, rostro y cabeza.

Es esencial salir de casa bien abrigado, con al menos tres capas de ropa. Los cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio, por lo que la Secretaría de Salud también recomienda acudir a los centros de salud para recibir vacunas contra la influenza y el Covid-19.


 

¿Por qué aumentan las enfermedades respiratorias en invierno?

Durante la temporada invernal en México, los frentes fríos y los vientos intensos del 'Norte' afectan principalmente al Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, lo que contribuye al aumento de enfermedades respiratorias.

Ver nota:

¿Cuáles mascotas son las más vulnerables al frío, según la IA?

 

¿Cómo proteger a las mascotas durante los frentes fríos?

Las mascotas o animales de compañía también están expuestas a los efectos de los frentes fríos. Los cuidadores deben abrigarlas y resguardarlas adecuadamente de las bajas temperaturas, evitar dejarlas en exteriores y revisar su pelaje periódicamente, ya que la humedad y el frío pueden afectar su salud. Además, se recomienda incrementar el contenido graso de su alimentación para ayudar a recuperar energía y evitar el uso de platos metálicos para alimentarlas, ya que el metal puede quemar sus hocicos al estar en contacto con el frío.

En zonas donde las temperaturas alcanzan niveles extremadamente bajos, los ciudadanos deben tomar precauciones al utilizar calentadores o hacer fogatas. La acumulación de monóxido de carbono en espacios cerrados, como habitaciones y cocinas, puede causar intoxicación, complicaciones respiratorias o incluso la muerte.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias