Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Navidad 2024: ¿Qué significa la piñata?

Uno de los elementos indispensables para la fiesta de Navidad sin duda alguna alguna es la piñata, es por ello que te diremos cual es su significado.

Piñata de Navidad Foto: Depositphotos
Piñata de Navidad Foto: Depositphotos

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Uno de los elementos indispensables para la fiesta de Navidad sin duda alguna alguna es la piñata, puesto que es de los mayores atractivos de la noche debido a que es rellenada con una gran cantidad de dulces, fruta y juguetes. Sin embargo, pocas personas saben cual es su verdadero significado.


Te puede interesar: Guanajuato, una buena opción para festejar Navidad y Año Nuevo 2025

 

¿Qué significa la piñata?

La piñata tiene diferentes significados en su estructura, y cada elemento de ella tiene el propio, entre ellos, se encuentran:

  • Lucha contra el mal: Romper la piñata representa la lucha contra el mal y los pecados.
  • Bendiciones y recompensas: Los dulces y frutos que caen de la piñata simbolizan las bendiciones y recompensas que se obtienen al vencer el mal con fe y virtud.
  • Superación de obstáculos: Al romper la piñata, las familias y comunidades celebran la superación de los obstáculos y la llegada de la luz.
  • Unidad y esperanza: La piñata es un símbolo de comunidad, unión y esperanza.


Te puede interesar: Navidad en el mundo ¿Cuál es el país que celebró primero? 


¿Por qué la piñata es indispensable en la Navidad?

Las piñatas no son precisamente indispensables para la cena de Navidad, sin embargo, es un elemento que añade un gran plus a la celebración, principalmente para los niños que se encuentren en la reunión. Esto se debe a que es bien sabido que a todo pequeño le fascinan los dulces, además de que cada uno de ellos cuenta con la ilusión de poder participar para pegarle y poder romperla. No obstante, las piñatas de barro actualmente se han dejado de comerciar en una gran cantidad de negocios debido a que pueden provocar lesiones en las personas.


 

¿Cuál es el origen de la piñata?

La tradición de la ruptura de la piñata llegó a México en el año 1586 (siglo XVI), cuando los frailes agustinos de Acolman de Nezahualcóyotl, en el estado actual de México, cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán, recibieron la autorización del Papa Sixto V para celebrar las “misas de aguinaldo”, que más tarde se convertirían en las posadas.


Te puede interesar: Navidad 2024: Consejos y prevención para conductores

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias