Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Navidad 2024: Los 7 consejos para ahorrar dinero en esta temporada

Con estos 7 consejos para ahorrar dinero, puedes disfrutar de las fiestas sin romper toda la alcancía. ¡Haz compras inteligentes y evita la cuesta de enero!

Te damos 7 estrategias clave para ahorrar dinero en tus compras navideñas sin sacrificar la diversión ni el espíritu festivo. ¡Descúbrelas ahora! Foto: Freepik
Te damos 7 estrategias clave para ahorrar dinero en tus compras navideñas sin sacrificar la diversión ni el espíritu festivo. ¡Descúbrelas ahora! Foto: Freepik

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La temporada navideña es sin duda una de las épocas más esperadas del año, pero también la más costosa. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en 2023, los mexicanos gastaron alrededor de 550 mil millones de pesos durante las fiestas, incluyendo Navidad, Año Nuevo, Reyes Magos y otros gastos turísticos.

Ver nota:
Navidad: ¿Qué adornos podemos poner en nuestro árbol?

¿Por qué gastamos tanto en Navidad?

Esta cifra resalta la magnitud de los desembolsos, que involucran regalos, comida, viajes y hasta compras de lotería. Es fácil dejarse llevar por el espíritu festivo, pero es esencial mantener un enfoque equilibrado para no quedar atrapado en la cuesta de enero.


¿Cómo evitar el consumo desmedido?

El consumo desmedido es un problema cada vez más evidente en esta época del año. El comercio, especialmente a través de campañas publicitarias agresivas, nos impulsa a comprar sin necesidad. Sin embargo, llevar un consumo responsable puede no sólo ayudar a proteger tu bolsillo, sino también al medio ambiente.

De acuerdo con expertos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), una de las mejores estrategias es cuestionar cada compra: ¿realmente lo necesito? Si la respuesta no es afirmativa, mejor será ahorrar ese dinero.

¿Cuál es el impacto ambiental de la Navidad?

La Navidad también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. El exceso de empaques plásticos, productos de un solo uso y la sobreproducción de tecnología contribuyen al agotamiento de recursos naturales y a la contaminación.

Es fundamental ser consciente de estas repercusiones y evitar caer en las trampas del consumismo. A continuación, te damos algunos consejos para ahorrar dinero sin comprometer la sostenibilidad ni la calidad de tus celebraciones.


1. Establece un presupuesto firme

Antes de comenzar las compras navideñas, es crucial que definas una cantidad específica de dinero para gastar. Establecer un presupuesto evitará que te dejes llevar por las tentaciones de comprar impulsivamente. Además, asegúrate de no exceder ese monto, de manera que puedas disfrutar de la Navidad sin preocupaciones financieras.

Ver nota:
Caravana de Navidad de Coca-Cola: ¿En que ciudades de México estará presente?

2. Compra productos duraderos

Uno de los mayores errores que cometemos en Navidad es comprar artículos de usar y tirar, como decoraciones o gadgets electrónicos. En lugar de eso, opta por artículos que puedas reutilizar el próximo año. De esta forma, no sólo ahorrarás dinero, sino que también reducirás el impacto ambiental. Los adornos navideños y las luces son un excelente ejemplo de lo que se puede utilizar durante varias temporadas.


3. Aprovecha el reciclaje y la reutilización

Antes de salir a comprar nuevos productos, pregúntate si realmente necesitas lo que estás a punto de adquirir. Tal vez puedas reutilizar lo que ya tienes en casa, o incluso reciclar viejos artículos. La creatividad puede ser tu mejor aliada cuando se trata de crear decoraciones y regalos con lo que ya tienes.

4. Elige marcas responsables

Es fundamental que en tu compra navideña optes por marcas que promuevan la durabilidad de sus productos. Muchos productos están diseñados para fallar rápidamente, lo que nos obliga a reemplazarlos en poco tiempo, lo que además de un gasto innecesario, aumenta la basura electrónica. Busca marcas que ofrezcan garantías extendidas o que fabriquen productos reparables.

5. No hagas compras con hambre

Las compras impulsivas también se ven favorecidas cuando vamos al supermercado o a tiendas con el estómago vacío. La tentación de comprar productos que no necesitamos es mayor cuando estamos hambrientos. Planificar tus menús y evitar caer en los pasillos llenos de tentaciones puede ayudarte a ahorrar considerablemente.


6. Ahorra en el consumo energético

Durante las fiestas, es común ver casas llenas de luces brillantes y decoraciones electrónicas. Si bien esto crea un ambiente festivo, puede aumentar notablemente la factura de electricidad. Para evitar gastos innecesarios, limita el uso de estos dispositivos a momentos clave del día y apágalos cuando no los necesites.

7. Apoya al comercio justo

Comprar en comercios locales y que promuevan prácticas de comercio justo no sólo es una opción ética, sino también una manera de garantizar que los productores reciban un salario justo por su trabajo. A largo plazo, apoyar estas iniciativas contribuye al bienestar de las comunidades y a la economía local, además de ofrecer productos únicos y de calidad.

Ver nota:
Aguinaldo 2024: ¿Qué pasa si no te lo pagan a tiempo? Esto señala la Ley Federal del Trabajo

Con estos 7 consejos, puedes disfrutar de unas fiestas navideñas responsables, tanto con tu economía como con el planeta. La Navidad no tiene que significar un derroche ni una sobrecarga financiera. Mantener un consumo consciente y planificado te permitirá disfrutar plenamente de la temporada sin comprometer tus finanzas.

Noticias Relacionadas