Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Misas en Inglés? En esta ciudad de México ya las celebran los católicos

Aunque algunos consideran que estas misas son un fenómeno reciente vinculado a la gentrificación, otros señalan que existen desde hace varios años en el país.

¿Misas en Inglés? En esta ciudad de México ya las celebran los católicos

Publicado el

Por: Maya García

GUANAJAUATO, México.-  La gentrificación en México en los últimos años ha tomado relevancia debido a las consecuencias que ha tenido para los habitantes locales. En esta ocasión, un creador de contenido cuestionó si la gentrificación era la responsable de que existieran misas en inglés en el estado de Guanajuato, lo que causó revuelo en plataformas digitales.

San Miguel de Allende se convirtió una vez más en blanco de comentarios de internautas sobre la gentrificación, luego de que se compartiera un video en redes sociales en el que se mostraba una misa en inglés en una de las iglesias de la ciudad. Sin embargo, los usuarios aclararon que estas misas existen desde finales de los años 40.

 

¿La gentrificación es responsable de las misas en inglés en México?

 

En el video compartido por el creador de contenido @khanklanfam, se podía ver una misa con personas de rasgos caucásicos. Los comentarios al video señalaron que este tipo de misas ya existían en la zona antes del boom turístico y económico que vivió San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende es un pueblo ubicado en México que ha ganado relevancia entre los turistas extranjeros, pero también fue uno de los primeros sitios de México en ser fuertemente criticado por permitir la gentrificación, lo que ha elevado los costos de vida y ha obligado a los locales a buscar hogares en zonas más accesibles, debido a la adquisición de inmuebles por parte de extranjeros.

Casos similares se viven en Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México o Oaxaca

@khanklanfam Será por la Gentrificacion? #cultura #khanklan #gentrificacion ♬ sonido original - khanklan


 

¿Por qué San Miguel de Allende es considerado un destino turístico imperdible?

San Miguel de Allende se encuentra en el estado de Guanajuato y ofrece una gran cantidad de opciones gastronómicas, turísticas y de relajación, lo que lo perfila como un destino imperdible para los viajeros. Además, es un punto preferido por los extranjeros para radicar en México.

En 2008, San Miguel de Allende fue designado como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otros premios otorgados por instituciones como Travel + Leisure, Condé Nast Traveler y Food & Travel.


 

¿Por qué los turistas extranjeros están siendo criticados en México?

En México, los percances entre extranjeros y nacionales han tomado fuerza en redes sociales tras la publicación reciente de numerosos videos en los que extranjeros humillan a los mexicanos por la música, el uso de los suelos o costumbres nacionales, tachándolos de invasores en sus propiedades o por alterar la paz.

Casos como el de la denuncia pública del empresario Neto Coppel, quien señaló a las bandas de música sinaloense como responsables de afectar el turismo y de molestar a sus huéspedes, en su mayoría estadounidenses, desataron una manifestación por parte de músicos.

En Yucatán, un italiano intentó prohibir el acceso de un mexicano a la playa y al mar que se encontraba frente a su domicilio. Esta acción causó una ola de comentarios negativos contra los extranjeros, argumentando que el respeto debe ser mutuo y que las costas pertenecen a la nación.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias