Maratón Guadalupe-Reyes ¿Cuándo termina?
El Maratón Guadalupe-Reyes abarca varias celebraciones que inician en diciembre y continúan en enero de cada año entrante.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo año comienza, y con él se acerca el fin del conocido Maratón Guadalupe-Reyes, aunque este aún no ha llegado a su fin.
El Maratón Guadalupe-Reyes no es una celebración única, sino un período que abarca diversas festividades del fin de año y que es conocido popularmente como tal.
Niño vestido de Juan Diego. Fresnillo, #Zacatecas, ca. 1940. Autoría de José Antonio Bustamante. #INAH #12deDiciembre #México pic.twitter.com/XhC7W9AKZ4
— Fototeca Nacional (@FototecaINAH) December 12, 2017
Ver nota:
Maratón Guadalupe-Reyes 2024: ¿Cuándo termina y qué festividades faltan por celebrar?
¿Qué celebraciones incluye el Maratón Guadalupe-Reyes?
Este maratón se lleva a cabo durante los meses de diciembre y enero, e incluye celebraciones como las tradicionales posadas decembrinas, que ocurren del 16 al 24 de diciembre cada año.
Las celebraciones incluidas en el Maratón Guadalupe-Reyes son:
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe / Celebraciones guadalupanas
- 16 a 24 de diciembre: Posadas navideñas
- 24 de diciembre: Nochebuena
- 25 de diciembre: Navidad
- 28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes
- 31 de diciembre: Despedida del Año Viejo
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Día de Reyes Magos
Todos los ingredientes de la rosca de reyes están disponibles gracias al trabajo de las y los #HéroesDeLaAlimentación, quienes con amor y dedicación día con día trabajan el campo mexicano.
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) January 2, 2024
Da clic aquí para conocer más: https://t.co/wTjbKcf6LR pic.twitter.com/bOiJ9UrT0c
Ver nota:
¿Qué días del Maratón Guadalupe-Reyes pagan triple en 2024?
¿Por qué se dan regalos a los niños cada 6 de enero?
Cada año, el 6 de enero, los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar visitan los hogares de los niños para obsequiarles regalos. Se dice que estos tres magos, provenientes del reino de Oriente, llevaron presentes al niño Jesús de Nazaret, nacido en Belén (Palestina), y le ofrecieron oro, incienso y mirra.
En países como España y México, los niños tradicionalmente escriben una carta describiendo los regalos que les gustaría recibir y explican qué tan bien se portaron durante todo el año. Así, los Reyes Magos saben qué obsequios dejarles.
En la madrugada del 6 de enero, los niños reciben los regalos que los Reyes Magos dejan en sus casas, como símbolo de los obsequios que le llevaron al Niño Jesús.
En este día, también es popular la tradición de comer rosca de Reyes, donde se encuentra un muñeco del Niño Jesús. Quienes lo encuentren son designados para compartir tamales con familia y amigos el Día de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero.
Según la tradición, los tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltazar) viajaron desde el Oriente, guiados por una estrella, hasta Jerusalén para adorar al niño recién nacido y ofrecerle oro, incienso y mirra. Este encuentro, celebrado como la Epifanía se simboliza en la Rosca de Reyes.
Ver nota:
Herodes, el rey que ordenó la masacre de niños el 28 de diciembre
¿Cuáles son los días de descanso en 2025?
De acuerdo con el código que rige el trabajo en México, los días de descanso obligatorio en 2025 son:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero)
- Tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo)
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre)
- 25 de diciembre
- El día que determinen las leyes federales y locales electorales, en caso de elecciones ordinarias.