Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe: cuándo y dónde ver en vivo
La Basílica de Guadalupe se prepara para celebrar las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe el 11 y 12 de diciembre, conmemorando el 493° Aniversario de sus Apariciones.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Basílica de Guadalupe se prepara para recibir a millones de peregrinos en las inmediaciones del centro mariano para llevar a cabo la tradicional misa para cantarle las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe que se lleva a cabo cada 12 de diciembre.
Cada año, miles de fieles se dan cita en la Ciudad de México para rendir respeto y honores a la Patrona de México. Muchos recorren la República Mexicana en peregrinaciones para llegar a la nave donde se encuentra el manto de la Virgen.
¿Cuándo y dónde se llevarán a cabo las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe?
Este año, nuevamente se llevará a cabo la misa en conmemoración de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Para quienes no podrán asistir en persona, la transmisión se realizará a través de la señal de Azteca Uno, a las 11:00 p.m.
FESTEJOS GUADALUPANOS | La Basílica de Guadalupe te invita a celebrar las Fiestas Guadalupanas este 11 y 12 de diciembre para conmemorar el 493° Aniversario de las Apariciones de Santa María de Guadalupe. pic.twitter.com/lNxKN8TBoJ
— Basílica Guadalupe (@INBGuadalupe) December 10, 2024
¿Qué artistas participarán en las Mañanitas?
Entre los artistas que se presentarán este año en las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe se encuentran: Mario Girón, La Adictiva, Lorenzo Negrete, Vivian Baeza, José Cantoral, María Itatí Cantoral, Jessy Portillo, Julio Ávila, Caro Heredia y Rocío Banquells. También se presentará Itatí Cantoral, quien tendrá un papel especial durante las festividades.
FESTEJOS GUADALUPANOS 2024 pic.twitter.com/CB8yydOUxc
— Basílica Guadalupe (@INBGuadalupe) December 9, 2024
¿Qué recomendaciones se brindan para los peregrinos?
La Secretaría de Salud comparte importantes recomendaciones para los peregrinos que se acercan a la Ciudad de México con motivo de la celebración. Se aconseja:
- Usar calzado adecuado y realizar descansos durante el recorrido.
- Llevar equipaje ligero y mantenerse hidratados.
- Mantener una alimentación balanceada.
- Protegerse del sol y evitar riesgos.
- Portar medicamentos y recetas médicas en caso de ser necesario.
- Vestir ropa adecuada de colores claros y llevar abrigo, ya que las peregrinaciones se realizan en plena época invernal.
Estas medidas buscan asegurar una peregrinación segura para todos los asistentes. En https://virgendeguadalupe.org.mx los fieles podrán contemplar la imagen de la Virgen de Guadalupe en vivo de 8:00 h. a 20:00 h.
FESTEJOS GUADALUPANOS | Elevadores pic.twitter.com/xjcJacVz0t
— Basílica Guadalupe (@INBGuadalupe) December 10, 2024
¿Qué eventos se celebrarán durante las festividades?
Este miércoles 11 de diciembre, a las 18:15 horas, dará inicio la Noche Guadalupana, mientras que el jueves 12 de diciembre se llevará a cabo la tradicional misa de las Mañanitas a Santa María Guadalupe. Los eventos religiosos se extenderán hasta las 19:00 horas, con la celebración del Rosario del Amor Guadalupano.
La Basílica de Guadalupe invita a todos a celebrar las Fiestas Guadalupanas los días 11 y 12 de diciembre, conmemorando el 493° Aniversario de las Apariciones de Santa María de Guadalupe.
A través de su cuenta oficial, la Basílica de Guadalupe informó que pone a disposición dos elevadores en los estacionamientos del santuario para facilitar el acceso a personas con capacidades diferentes. El primer elevador se ubica en el estacionamiento a la derecha de la nueva Basílica, mientras que el segundo se encuentra en el estacionamiento ubicado debajo del carrillón.