Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

La Pensión Bienestar y sus aumentos durante los últimos años

A partir de 2025, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores experimentará un incremento por encima de la inflación. ¿Cuánto se ha incrementado desde 2018?

El aumento de la Pensión Bienestar en 2025 es una forma de garantizar un futuro más justo y digno para los adultos mayores de México. Foto: Canva
El aumento de la Pensión Bienestar en 2025 es una forma de garantizar un futuro más justo y digno para los adultos mayores de México. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Pensión Bienestar tendrá un incremento para este 2025, así lo anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que ha sido muy bien recibido por miles de beneficiarios en todo el país. 

Ver nota:
Pensión Bienestar: ¿Adultos mayores recibirán aguinaldo en 2024?

Este ajuste buscará mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en México, quienes continúan siendo una de las poblaciones más vulnerables del país.


¿Ya se anunció el incremento a la Pensión Bienestar?

El alza a la Pensión Bienestar se ha especificado por parte del Gobierno de México durante diciembre, siendo un incremento superior al ritmo de la inflación, lo que significa que los adultos mayores recibirán una ayuda aún mayor en términos reales.

Este aumento es una continuación de la política de apoyo a los más necesitados iniciada desde el Gobierno de Morena. Desde el 2019, la Pensión Bienestar ha aumentado de manera significativa, lo que refleja el compromiso de la administración en turno para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores.

¿Cuánto ha aumentado la Pensión Bienestar de 2019 a 2024?

La Pensión Bienestar ha sido uno de los pilares del Gobierno de México para apoyar a los adultos mayores en México, con un aumento constante en sus montos bimestrales desde su implementación. A continuación, presentamos un desglose de los aumentos que ha experimentado la Pensión Bienestar desde 2019 hasta 2024:

Aumentos de la Pensión Bienestar (2019-2024):

  • 2019: La Pensión Bienestar inició con un monto de 1,275 pesos bimestrales, un primer paso hacia el apoyo a los adultos mayores.
  • 2022: El monto se incrementó significativamente a 3,850 pesos bimestrales, lo que representó un aumento de más del 200% respecto al año anterior.
  • 2023: En 2023, la Pensión Bienestar alcanzó los 4,800 pesos bimestrales, un aumento que continuó mejorando el poder adquisitivo de los beneficiarios.
  • 2024: El monto aumentó a 6,000 pesos bimestrales, consolidándose como un apoyo clave en la economía de los adultos mayores.

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno por responder a las crecientes necesidades económicas de este sector. Sin embargo, aún se espera el anuncio oficial del aumento para el 2025, que podría ser aún mayor para enfrentar la inflación y las demandas sociales.


¿De cuánto será el incremento a la Pensión Bienestar en 2025?

A partir de enero de 2025, los beneficiarios comenzarán a recibir 7 mil 500 pesos bimestrales, lo que representa un salto importante en el monto que se otorga. Este aumento es parte de una serie de medidas que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

¿Qué otro beneficio traerá el incremento a la Pensión Bienestar?

La Presidenta Sheinbaum destacó que esta medida se complementará con la creación de un Programa de Atención Domiciliaria de la Salud, una respuesta directa a las necesidades de los adultos mayores, quienes en su mayoría expresaron en encuestas realizadas por los Servidores de la Nación su preocupación por acceder a atención médica.

En este sentido, el aumento en la pensión también estará ligado a una serie de iniciativas de salud, como la construcción de las “farmacias del bienestar”, que estarán ubicadas cerca de las sucursales del Banco Bienestar. Estas farmacias tendrán como objetivo ofrecer medicamentos básicos de manera accesible a los adultos mayores inscritos en el programa.


¿Qué demandas de los adultos mayores se están atendiendo?

Este anuncio de la Presidenta Sheinbaum ha sido bien recibido por la población beneficiaria. La atención a la salud y la disponibilidad de medicamentos se han convertido en una de las principales demandas de los adultos mayores.

Cabe destacar que la Pensión Bienestar forma parte de un marco legal más amplio que, desde 2020, garantiza el derecho a una pensión no contributiva para todos los adultos mayores en México, a partir de los 65 años. Esta reforma constitucional consolidó un derecho que ha sido fundamental para mejorar las condiciones de vida de este grupo.


Ver nota:
Claudia Sheinbaum presenta 'Pensión Mujeres Bienestar' en Michoacán

Para 2025, además de este aumento, se espera que los esfuerzos en términos de salud y bienestar para los adultos mayores sigan siendo una prioridad para el gobierno, buscando una verdadera inclusión social que permita a todos los ciudadanos, independientemente de su edad, tener acceso a servicios esenciales.

Noticias Relacionadas