Jóvenes Construyendo el Futuro ¿cuánto van a recibir de pago en diciembre?
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del Gobierno de México dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan.
CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Su objetivo es brindar capacitación en centros de trabajo durante un máximo de doce meses, ayudando a los jóvenes a adquirir habilidades que les permitan mejorar sus oportunidades laborales y hoja de vida. Además, durante su participación en el programa, los jóvenes reciben una beca mensual y acceso a servicios médicos.
Ver nota: ¿Cómo inscribirme a Jóvenes Construyendo el Futuro?
¿Qué es el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, los interesados deben cumplir con los requisitos básicos. Deben ser jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años de edad, que no estudien ni trabajen.
Los participantes en el programa disfrutan de varios beneficios. Reciben una beca mensual de $7,572.00 pesos , así como acceso a seguro médico del IMSS. Además, obtienen una constancia de capacitación, que les ayudará a acreditar su experiencia laboral al finalizar el programa. Este apoyo económico se entrega directamente, sin intermediarios, durante el tiempo que los jóvenes estén vinculados al programa.
Las autoridades del programa recuerdan a los aprendices no compartir sus datos personales, ni aceptar ayuda de terceros ajenos a Jóvenes Construyendo el Futuro.
🟢 En el segundo piso de la Transformación, se garantiza el derecho al trabajo de la juventud mexicana. ♀️🙋🙋♂️🇲🇽
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) December 4, 2024
Conoce más. 👇 pic.twitter.com/rdsE000wy6
¿Cuánto reciben los jóvenes por su participación en el programa?
Para registrarse, los jóvenes interesados deben ingresar a la plataforma oficial https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/. Allí, pueden registrarse como aprendices y vincularse a los centros de trabajo disponibles. Es necesario completar un proceso de inscripción en línea para poder ser parte de la iniciativa y empezar a recibir los beneficios del programa.
Las vinculaciones al programa están disponibles desde el 1 de diciembre . Además, el pago mensual se realiza cada mes mientras el joven esté inscrito y participe activamente en el programa. Por ejemplo, el pasado 28 de noviembre, los aprendices recibieron el pago correspondiente de $7,572.00 pesos.
Cada joven inscrito en el programa recibe una beca mensual de $7,572.00 pesos mientras se encuentra en capacitación. Además, tiene acceso a un seguro médico proporcionado por el IMSS lo que garantiza su bienestar durante el proceso de aprendizaje y desarrollo.
Para completar el proceso de inscripción, es necesario presentar algunos documentos básicos, tales como:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
Es importante asegurarse de tener todos los documentos correctos antes de iniciar el registro para evitar retrasos.
🖇 ¡Las oficinas móviles de vinculación están de vuelta! ️📝
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) December 4, 2024
📍Ubica la más cercana.https://t.co/wA0IBW5ww6
¡Asiste y vincúlate! pic.twitter.com/uweDs6Kmgr
¿Cómo inscribirse y vincularse al programa social?
Las Oficinas Móviles son módulos que recorren diversas localidades, especialmente en zonas marginadas o de difícil acceso a internet, para ayudar a los jóvenes en su proceso de inscripción y registro en el programa. Puedes encontrar la oficina más cercana a tu domicilio ingresando a https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/oficinas-moviles/.
El programa ofrece oportunidades de capacitación en áreas diferentes, que incluyen:
1. Cultura y Deporte
2. Administrativa
3. Ventas
4. Servicios
5. Agropecuarios
6. Oficios
7. Industrial
8. Ciencia y Tecnología
9. Salud
Cada área está diseñada para proporcionar habilidades que pueden mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes, permitiéndoles desarrollarse en sectores clave de la economía.