¿Infonavit permite comprar casas abandonadas? Descubre si es posible hacerlo
Al igual que Vivienda para el Bienestar, el Infonavit ofrece diversos servicios para los trabajadores que deseen adquirir un crédito para comprar una vivienda, ya sea nueva, usada o ¿abandonada?
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Infonavit, quien recientemente informó que congelarán más de dos millones de créditos hipotecarios, ofrece la opción de préstamos para adquirir viviendas, desde casas nuevas hasta usadas.
Comprar una casa no es algo fácil, y mucho menos barato, pues una vivienda nueva puede salir hasta en más de dos millones de pesos, por lo que es común que se busquen otras opciones, ya sea una casa vieja o ¿una usada?
Si adquirir una vivienda nueva te resulta bastante complicado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con diversos programas que podrían apoyarte a convertirte en dueño de una casa.
Ver nota:
¿Cuánto dinero me puede prestar Infonavit según mi sueldo? Su simulador te lo explica
¿Puedo comprar una casa abandonada con Infonavit?
Además de sus préstamos para casa nuevas, el Infonavit cuenta con un programa denominado Regeneración Comunitaria, donde reinsertan al mercado secundario viviendas adjudicadas al Infonavit.
Sí puedes adquirir una casa abandonada, deshabitada, vandalizada o posesionadas por un tercero sin el consentimiento de su legítimo propietario.
Estas casas presentan un rezago urbano y social, además se encuentran en condiciones precarias de habitabilidad, no obstante, se busca implementar en ellas labores de rehabilitación junto con obras de regeneración socio-espacial para que mejoren su calidad.
Ver nota:
¿Cómo sé si soy beneficiario de los créditos congelados de Infonavit?
¿Cuánto dinero me puede prestar el Infonavit?
Si planeas obtener un crédito individual, el Infonavit puede otorgar financiamientos de hasta 2 millones 716 mil pesos, no obstante, el monto aprobado dependerá en gran medida de tus ingresos mensuales, por lo que la cantidad variará según cada caso.
Cabe destacar que el plazo máximo para pagar el crédito es de 30 años. Sin embargo, se considera la edad del solicitante más el tiempo de pago establecido, en el caso de las mujeres, este periodo no puede exceder los 75 años, mientras que para los hombres, el límite es de 70 años.
Ver nota:
¿Eres trabajador independiente? Descubre cómo obtener un Crédito Infonavit
¿Cuáles son las funciones del Infonavit?
El Infonavit trabaja bajo un esquema tripartito, donde empresas, trabajadores y el gobierno contribuyen para que los empleados puedan acceder a créditos hipotecarios y otros beneficios relacionados con la vivienda.
Principales funciones del Infonavit:
- Otorgar créditos hipotecarios: Permite a los trabajadores adquirir, construir, remodelar, o ampliar una vivienda.
- Gestionar aportaciones patronales: Los empleadores aportan un porcentaje del salario del trabajador (5% del salario base) a su subcuenta de vivienda.
- Fomentar el ahorro para vivienda: Los recursos acumulados en la subcuenta pueden usarse para un crédito o, en caso de no utilizarse, ser retirados al momento de jubilarse.
Ver nota:
Nueva reforma al INFONAVIT, ¿cuáles son los puntos que toca?
El Infonavit beneficia a millones de mexicanos y es uno de los principales organismos encargados de garantizar el acceso a una vivienda digna en el país, incluso como trabajador independiente, puedes ser acreedor a sus beneficios.