INAPAM: descubre quiénes deben renovar su tarjeta en 2025 y cómo realizar el trámite
Si eres adulto mayor, averigua si debes renovar tu Tarjeta INAPAM este 2025. Descubre en qué condiciones aplica, qué documentos necesitas y cómo realizar el trámite sin complicaciones.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Emitida por el Gobierno de México, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) promueve el bienestar de millones de adultos mayores al otorgarles descuentos en transporte, salud, cultura y otros servicios.
Te puede interesar: INAPAM: ¿Quiénes deben renovar su credencial antes de que termine 2024? Conoce los detalles
¿Todas las credenciales del INAPAM siguen vigentes?
De acuerdo con las autoridades, la mayoría de las credenciales emitidas en años anteriores continúan siendo válidas. Esto incluye aquellas que estén en buen estado y cuya información sea legible. Sin embargo, hay casos donde la renovación es indispensable.
🛑 Atención 🛑 #PersonasAdultas Mayores los #Defraudadores pueden #Clonar tu #Tarjeta #Protégete al pagar con #Tarjeta no la pierdas de vista y no compartas tu #NIP #EvitaSerVíctimaDeFraude #NoTeDejesEngañar👉https://t.co/HRLs4WC3p8@Hacienda_Mexico @CondusefMX pic.twitter.com/gpE7b2DwqZ
— INAPAM (@INAPAM) December 24, 2024
¿Quiénes deben renovar su credencial?
Los adultos mayores que deben cambiar su tarjeta INAPAM son aquellos cuyos documentos presenten deterioro significativo. Esto incluye daños que dificulten la lectura de datos o comprometan los elementos de seguridad, como bandas magnéticas y códigos.
Las principales razones para renovar la credencial incluyen daños ocasionados por accidentes, manejo inadecuado o el desgaste natural del material. Este tipo de problemas pueden impedir que la tarjeta sea aceptada como identificación oficial o para obtener beneficios.
Te puede interesar: INAPAM: ¿Qué servicios ofrece la tarjeta para adultos mayores?
¿Qué documentos son necesarios para la renovación de la tarjeta del INAPAM?
Para renovar la credencial INAPAM, deberás presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
- El proceso de renovación paso a paso
La renovación se realiza en las oficinas del INAPAM más cercanas. Una vez entregada la documentación requerida, el personal verificará los datos y emitirá una nueva credencial en pocos días. Este proceso asegura que los beneficiarios sigan disfrutando de sus derechos.
❤️Protégete y protege a los #AdultosMayores:❤️
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) December 19, 2024
Evita permanecer mucho tiempo afuera para prevenir enfermedades en esta temporada de frío. 👵👴#HumanismoMexicano#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/LST1KYG0cJ
¿Qué beneficios se obtienen de mantener tu credencial del INAPAM en buen estado?
La tarjeta INAPAM sirve como identificación oficial, y da acceso a descuentos exclusivos. Mantenerla en buen estado garantiza que puedas aprovechar al máximo todos los beneficios disponibles.
El INAPAM recalca la importancia de cuidar este valioso documento. Renovarlo sólo es necesario en casos excepcionales, pero si tienes dudas, acércate a las oficinas oficiales para recibir orientación personalizada.
A medida que avanza el 2025, es vital que los adultos mayores verifiquen el estado de su credencial y realicen los trámites necesarios en caso de ser requerido. Con un documento actualizado y en buenas condiciones, seguirán disfrutando de descuentos y ventajas que mejoran su calidad de vida.
#PersonasAdultasMayores #SabíanQué la #Ley de los #Derechos de las #PersonasAdultasMayores 👉 https://t.co/D8SWs0jVhJ #Promueve su #ParticipaciónSocial para contribuir a su #Desarrollo #Personal y #Cultural @SEGOB_mx pic.twitter.com/EcxJcdz9Hv
— INAPAM (@INAPAM) December 17, 2024
Te puede interesar: INAPAM: ¿En qué productos de Walmart ofrecen descuentos para los adultos mayores?