Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Gemínidas 2024: ¿Cuándo se podrá ver la lluvia de estrellas?

El cielo nocturno vivirá uno de los momentos más especiales en mucho tiempo: un deslumbrante espectáculo de luces protagonizado por una lluvia de estrellas.

Gemínidas 2024: ¿Cuándo se podrá ver la lluvia de estrellas?. Foto: Canva
Gemínidas 2024: ¿Cuándo se podrá ver la lluvia de estrellas?. Foto: Canva

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Este diciembre, el cielo nocturno ofrece un espectáculo único con la llegada de las Gemínidas, una de las lluvias de estrellas más intensas y coloridas del año. Este fenómeno, que alcanza su pico de actividad la noche del 13 y la madrugada del 14, promete hasta 120 meteoros por hora en su mejor momento, según especialistas como Earthsky.

Las Gemínidas, asociadas al asteroide 3200 Faetón, se distinguen por sus colores vibrantes, que varían entre verdes, amarillos y azulados, dependiendo de la composición química de los fragmentos que ingresan a la atmósfera.

Ver nota:
Módulo Espacial Mexicano 'EMIDSS-5 ' es considerado un éxito por la NASA


¿Qué son las Gemínidas y por qué son especiales?

A diferencia de otras lluvias de estrellas, que suelen tener su origen en cometas, las Gemínidas provienen de un asteroide rocoso. Este peculiar origen les otorga características únicas, como su radiante, o punto de origen aparente en el cielo, ubicado en la constelación de Géminis. Este fenómeno, como muchas otras lluvias de meteoros, es el resultado de residuos espaciales que se desintegran al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, creando trazos luminosos que evocan 'estrellas cayendo'.

Ver nota:
Eclipse ¡visto desde el espacio!

¿Cómo afectará la luna llena la visibilidad?

Observar las Gemínidas este año presenta un reto: una luna casi llena compartirá el cielo durante las noches de mayor actividad, dificultando la visibilidad de los meteoros más débiles. Sin embargo, los astrónomos sugieren alejarse de la luz lunar o buscar 'sombras de luna', áreas protegidas del brillo del satélite, para maximizar la experiencia.


¿Qué necesitas para disfrutar del espectáculo?

Para disfrutar del espectáculo, no se requieren instrumentos sofisticados. La NASA recomienda encontrar un lugar oscuro lejos de la contaminación lumínica, abrigarse adecuadamente y esperar al menos 45 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad. Aunque los meteoros son visibles en todo el cielo, es preferible no enfocar directamente el radiante, ya que los rastros en esta área son más cortos.

Ver nota:
Advertencia de tormenta geomagnética: NASA y NOAA emiten alerta


¿Por qué mirar al cielo en diciembre?

Con colores vibrantes y una frecuencia notable de meteoros, las Gemínidas ofrecen una oportunidad única para conectar con el cosmos. Este evento astronómico promete cerrar el año con un deslumbrante recordatorio de las maravillas del universo, ideal para quienes buscan reflexionar o simplemente disfrutar de un espectáculo inolvidable.

Otras Noticias