Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

'Escuchamos pero no juzgamos', el trend de redes sociales de moda para cerrar el 2024

La tendencia 'Escuchamos pero no juzgamos' se ha vuelto popular en redes sociales como TikTok hacia el cierre del año 2024.

Así es el  trend  viral 'Escuchamos pero no juzgamos'. Créditos: Freepik.
Así es el trend viral 'Escuchamos pero no juzgamos'. Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- El trend  viral 'Escuchamos pero no juzgamos' se ha convertido en uno de las más populares en redes sociales al final de este 2024. Consiste en grabarse mientras se comparten confesiones entre parejas, familiares o amigos. Estas confesiones pueden ser incómodas, vergonzosas o personales, pero el reto es no emitir juicios ni opiniones al respecto.

Los usuarios de redes sociales invitan a unirse a esta tendencia como un ejercicio de empatía que requiere inteligencia emocional y el uso de herramientas para fortalecer la salud mental. Al centrarse en la escucha activa y en evitar juicios, la dinámica fomenta el entendimiento y el apoyo emocional, promoviendo un espacio seguro para compartir experiencias.

@mariaperez05120 Escuchamos pero no juzgamos🫢☺️🤗 #viralvideo #fyppppppppppppppppppppppp #fyp ♬ Muévete - Alu Mix & Divergentes Inc.

Ver nota:
Reese, de 'Malcolm el de en medio', se vuelve tendencia tras anuncio en 2025 por este motivo

 

¿Cómo surgió la tendencia 'Escuchamos pero no juzgamos'?

La frase 'Escuchamos pero no juzgamos' ha ganado fuerza en internet gracias a la variedad de videos que circulan en plataformas digitales. Sin embargo, como suele ocurrir con este tipo de fenómenos en redes sociales, su origen exacto no está claro. La plataforma china de TikTok, una de las redes más populares en la actualidad, es el espacio donde esta tendencia ha encontrado su mayor audiencia.

@danielreyes14887 Le entramos al meme 😂😂🤭🤭 IG: danielrr1994 #fyb #paratí #comedia #humor #fybシ #parati #mama #hijo ♬ sonido original - dany_reyes

Ver nota:
Así puedes usar Grok, la IA de Elon Musk que es tendencia en redes

 

¿Cómo es la dinámica?

El reto 'Escuchamos pero no juzgamos' se basa en mantener una postura neutral frente a confesiones de temas diversos, desde el uso de ropa o maquillaje sin permiso entre familiares, hasta infidelidades, trastornos alimenticios, historias de abuso y violencia. Los participantes deben evitar emitir juicios y mantener la empatía, incluso cuando el tema es delicado, como disputas familiares u otras situaciones complejas.

El fenómeno ha creado un debate entre los usuarios. Mientras que quienes apoyan la tendencia la defienden por fomentar la empatía, la solidaridad y crear una red de apoyo, sus detractores sostienen que puede ser peligrosa si se banalizan situaciones graves, como trastornos psicológicos o infidelidades, expuestas públicamente sin derecho a réplica.

'Escuchamos pero no juzgamos' ha sido adoptada por diversas personas: parejas, colegas de trabajo, amigos, padres e hijos e incluso por dueños de mascotas. También se ha popularizado en categorías como las 'confesiones fuertes', donde se comparten experiencias personales de alto impacto emocional.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jennie (@jenniesoophia)

Ver nota:
Presidente Máynez, la sensación de Spotify Wrapped, ¿quién más entró en las tendencias del 2024?

 

¿Cuál es su contraparte?

Por otro lado, existe su contraparte: 'Escuchamos y juzgamos', una tendencia que se enfoca en escuchar confesiones y emitir opiniones o juicios sobre lo escuchado. Esta práctica es opuesta, ya que no se evita la crítica, lo que genera un debate sobre los límites de la empatía y la expresión en redes sociales.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias