Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Empresas que más ganaron en la BMV durante 2024

El 2024 fue un año clave para hacer una predicción en cuanto a la economía mexicana durante el 2025; pese a los diferentes conflictos políticos algunas empresas no dejaron de crecer.

Empresas que más ganaron en la BMV durante 2024. Foto: POSTA México
Empresas que más ganaron en la BMV durante 2024. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- El año 2024 será recordado por muchas cosas, pero sobretodo, por las complicaciones políticas que atravesó el mundo que hicieron temblar la economía global.

A pesar de un año marcado por la volatilidad en los mercados bursátiles, algunas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) encontraron oportunidades de crecimiento y cerraron 2024 con desempeños notables. Esto, a pesar de que el índice S&P/BMV IPC registró una caída del 13.2%, mientras que el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) tuvo una baja del 15.1%, ambas siendo las peores cifras desde 2018.

El año estuvo influenciado por factores como la incertidumbre política en México y Estados Unidos, así como por el entorno económico global. El inicio del segundo mandato de Donald Trump, acompañado de su amenaza a una potencial guerra arancelaria, y los movimientos en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) fueron factores clave, según un reporte de Invex.

Te podría interesar:
¿Sheinbaum vs. Trump? Las frases clave ante la amenaza de aranceles a México


Te podría interesar:
Primer ministro de Canadá llama a reunión de emergencia tras anuncio de aranceles de Trump

¿Qué empresas destacaron en la BMV durante 2024?

A pesar del contexto adverso, algunas emisoras del S&P/BMV IPC lograron cerrar el año con cifras positivas, destacándose como oportunidades de inversión para 2025.

  • Genomma Lab

Crecimiento: 77.5%

Claves del éxito: Su enfoque en productos farmacéuticos y de cuidado personal le permitió capitalizar en un mercado con alta demanda, posicionándose como una de las emisoras con mayor rendimiento del año.

  • Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)

Crecimiento: 29%

Impulso: El aumento en el tráfico aéreo y la expansión de rutas clave en sus aeropuertos contribuyeron a su sólido desempeño.

  • Grupo Comercial Chedraui

Crecimiento: 22.1%

Estrategia: La consolidación de sus operaciones en Estados Unidos, así como su enfoque en precios competitivos, fortalecieron su posición en el sector minorista.


  • Grupo Alfa

Crecimiento: 15.2%

Factores clave: Sus estrategias de diversificación y su participación en sectores como el energético y de alimentos impulsaron sus resultados.

  • Grupo Ollamani (Club América)

Crecimiento: 12.8%

Particularidad: Desde su debut en la Bolsa en febrero, el equipo deportivo demostró que las inversiones en entretenimiento y deportes pueden generar interés entre los inversionistas.

Te podría interesar:
Empresas de EEUU y Canadá piden a Donald Trump repensar imposición de aranceles


¿Cuáles son las perspectivas para el 2025?

Aunque el mercado en general enfrentó desafíos significativos en 2024, las empresas mencionadas lograron sortear la volatilidad con estrategias sólidas, diversificación y un enfoque en áreas de oportunidad. Este comportamiento las coloca en el radar de los inversionistas para el nuevo año.

Con la expectativa de mayor claridad sobre las políticas económicas en México y Estados Unidos, y la posibilidad de estabilidad en las tasas de interés por parte de Banxico, 2025 podría representar un escenario más favorable para el mercado bursátil.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias