Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

El Día de los Inocentes ¿Qué significa la frase 'Inocente Palomita'?

Lo que inició como un momento oscuro en la historia bíblica, actualmente es un contexto perfecto para jugarle una incente broma a las personas que te rodean. Este es su origen.

El Día de los Inocentes ¿Qué significa la frase 'Inocente Palomita'? Foto: Canva
El Día de los Inocentes ¿Qué significa la frase 'Inocente Palomita'? Foto: Canva

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- El Día de los Santos Inocentes tiene su origen en el relato bíblico del Evangelio de Mateo, donde el rey Herodes, temiendo la llegada de un nuevo 'Rey de los Judíos', ordenó la ejecución de todos los niños menores de dos años en Belén. Este evento, conocido como la Matanza de los Inocentes, convirtió a estos pequeños en mártires de la Iglesia.

La fecha fue incluida en el calendario litúrgico cristiano como un día solemne de reflexión y homenaje. Sin embargo, con el tiempo, la festividad fue adoptando elementos humorísticos y se mezcló con costumbres populares más ligeras.

Ver nota:
Año Nuevo 2025: Consejos para volver al gym y cumplir tus propósitos este año


¿Cómo evolucionó el Día de los Inocentes hacia las bromas?

La tradición de las bromas en el Día de los Inocentes se originó como una transformación cultural de la festividad religiosa. En muchos países, especialmente en España y América Latina, la fecha se asocia con la realización de bromas y engaños a familiares y amigos.

Algunos historiadores sugieren que esta tradición está influenciada por las antiguas Saturnales romanas, celebraciones donde se permitían juegos y travesuras. Así, el carácter solemne del Día de los Inocentes fue adoptando un tono más festivo con el paso del tiempo.

Ver nota:
Año Nuevo 2025: 3 rituales para iniciar el año con el pie derecho


¿Cuál es el origen de la frase 'Inocente palomita'?

La frase 'inocente palomita que te dejaste engañar' es parte del folclore humorístico asociado a este día. Se utiliza para señalar, de forma jocosa, la ingenuidad de alguien que ha caído en una broma o engaño.

La 'palomita' simboliza pureza e inocencia, ya que las palomas son un emblema universal de paz y bondad. En este contexto, la frase se usa cariñosamente para destacar la credulidad de la víctima de la broma, convirtiéndola en un elemento central de las tradiciones del Día de los Inocentes.

Ver nota:
Mhoni Vidente te dice como iniciará cada signo el Año Nuevo 2025


¿Qué representa el Día de los Inocentes hoy en día?

Aunque el Día de los Santos Inocentes conserva su trasfondo religioso, actualmente es más conocido por las bromas y los juegos. Sin embargo, la fecha también invita a reflexionar sobre la importancia de la bondad, la confianza y la lucha contra las injusticias, valores que representan tanto a los mártires infantiles como a los 'inocentes' que caen en las bromas modernas.

Si alguien te dice '¡Inocente palomita!' este 28 de diciembre, ¡no te ofendas! Es una invitación a reír y disfrutar de un día que combina historia, religión y humor.


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias