Desde 2025, una nueva generación marcará el rumbo de la humanidad
La nueva generación que nacerá desde 2025 promete redefinir el mundo con tecnología, sostenibilidad y un enfoque global frente a los desafíos más grandes del siglo.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- A partir de 2025, llegará al mundo la Generación Beta, un grupo que promete marcar un antes y un después en la historia. Esta generación estará definida por una integración total de la tecnología en la vida diaria y un enfoque renovado hacia la sostenibilidad y la conciencia global.
Te puede interesar: Año Nuevo 2025: Consejos para volver al gym y cumplir tus propósitos este año
¿Quiénes forman parte de la Generación Beta?
Los Beta incluirán a los nacidos entre 2025 y 2039, según el demógrafo Mark McCrindle. Con un estilo de vida profundamente influenciado por la tecnología, se espera que vivan en un mundo donde lo digital y lo físico sean prácticamente inseparables.
BABIES BORN IN 2025 WILL OFFICIALLY START THE 'GEN BETA' ERA
— Wealth (@Wealth__0) December 30, 2024
Mark McCrindle, the demographer who has been credited with helping define the generational labels, announced that babies born from 2025 to 2039 will usher in the 'Generation Beta' era, succeeding Gen Alpha. pic.twitter.com/eSxSFCJK6J
¿Qué impacto tendrá la Generación Beta en la población mundial?
Para el año 2035, los miembros de esta generación representarán el 16% de la población mundial. Muchos de ellos llegarán a presenciar el inicio del siglo XXII, un hecho que subraya el impacto de los avances médicos y tecnológicos en sus vidas.
Con la Generación Alfa (2010-2024) como predecesora, los Beta nacerán en un contexto donde las innovaciones tecnológicas ya no serán opcionales, sino parte esencial de su desarrollo. Este cambio marca el inicio de una nueva era global.
¿Qué desafíos globales enfrentará la Generación Beta?
La Generación Beta crecerá en un entorno donde la inteligencia artificial estará integrada en todos los aspectos de su vida: desde la educación personalizada hasta la atención médica y el entretenimiento.
Aunque el avance tecnológico será una ventaja, los Beta también enfrentarán retos únicos como el cambio climático, la urbanización acelerada y la necesidad de redefinir las estructuras sociales.
“Generación Beta”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) January 1, 2025
Porque todos los bebés que nazcan a partir de hoy hasta el 2039 formarán parte de la nueva Generación Beta. pic.twitter.com/T0g5lVQavW
¿Qué valores heredarán los Beta de los millennials y la Generación Z?
Con padres millennials y Generación Z, esta nueva ola de niños crecerá con valores centrados en la adaptabilidad, la igualdad y la conciencia ecológica, elementos que moldearán su mentalidad y decisiones.
La educación de los Beta enfatizará la innovación y la colaboración como herramientas para resolver los problemas globales. La sostenibilidad jugará un papel central en su formación, alineándose con las necesidades del planeta.
Te puede interesar: Año Nuevo 2025: qué velas usar según su color y simbolismo para atraer amor y prosperidad
Se espera que esta generación lidere la transformación global, enfrentando desafíos sociales, ambientales y tecnológicos con soluciones creativas que definan el rumbo del mundo en el siglo XXI.
Generación Beta: El Futuro de Nuestro Mundo
— Martha Perez (@MarthaCorina) January 1, 2025
La generación Beta se refiere a los niños que nacerán entre 2025 y 2039. Este término, acuñado por el demógrafo australiano Mark McCrindle, nos invita a imaginar cómo serán y en qué mundo vivirán estos futuros ciudadanos. 🌟🌍 pic.twitter.com/0xUM2VZ2fO
Según Heather Dretsch, profesora de marketing, las empresas ya están adaptando sus estrategias para conectar con generaciones emergentes como los Beta, entendiendo sus valores y comportamientos únicos.
Los Beta suceden a la Generación Alfa, nacidos entre 2010 y 2024, quienes también han vivido en un entorno digitalizado. Los Alfa han preparado el terreno para la transformación tecnológica que los Beta continuarán.
Se proyecta que esta generación, como sus predecesores, será masiva. Los Alfa ya están en camino de convertirse en la generación más grande, con más de 2 mil millones de personas, un crecimiento que los Beta podrían igualar o superar.
¿Cuáles son las generaciones que se han clasificado?
Esta es una lista de las generaciones, a partir del siglo XX, que comenzaron a clasificarse según estadistas y expertos en materia social:
- Generación Silenciosa (1928-1945): Tradición y disciplina.
- Baby Boomers (1946-1964): Optimismo y crecimiento.
- Generación X (1965-1980): Individualismo y resiliencia.
- Millennials (1981-1996): Digitales y colaborativos.
- Generación Z (1997-2009): Nativos tecnológicos y globales.
- Generación Alfa (2010-2024): Criados con tecnología avanzada.
Starting January 1, all children born between 2025 and 2039 will be part of the demographic group 'Generation Beta' pic.twitter.com/D6ngRbNKVU
— Dexerto (@Dexerto) December 30, 2024
Con la generación Beta ya en proceso de iniciación, los retos que se logran percibir en el corto plazo son importantes, priorizando específicamente los que tienen que ver con cambios radicales en lo relacionado al entorno tecnológico y social, los cuales se fusionarán tarde o temprano para la primera mitad del siglo XXI.
Te puede interesar: Mhoni Vidente te dice como iniciará cada signo el Año Nuevo 2025