Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿CURP para comprar en Shein y Temu? Te decimos para qué te lo solicitan

Debido a nuevas reglas fiscales, plataformas de compras online como Shein y Temu fueron obligadas a solicitarle a sus clientes mexicanos su RFC y su CURP, pero ¿para qué?

Nuevas normas fiscales en México: plataformas como Shein y Temu piden RFC o CURP para cumplir con la ley. Foto: Canva
Nuevas normas fiscales en México: plataformas como Shein y Temu piden RFC o CURP para cumplir con la ley. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Desde el primer segundo del 2025, los usuarios que tengan por costumbre comprar en plataformas de compras en línea como Shein, AliExpress o Temu deberán proporcionar uno de dos datos más a sus cuentas: el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Te puede interesar: SAT extiende plazo para activar el Buzón Tributario, ¿hasta cuándo?

La solicitud de este requisito sorprendió mucho a los clientes, sobre todo debido a que estos datos son sumamente sensibles, por lo que no encontraban la razón para la cual habría que proporcionarlos; sin embargo, existe fundamento para ello.


¿Qué busca el SAT con estas disposiciones fiscales?

Debido a las nuevas disposiciones fiscales implementadas por el gobierno mexicano, ya sea el RFC o el CURP serán indispensables para realizar compras en estas plataformas, ya que se busca combatir la evasión fiscal para fortalecer la economía.

¿Qué nuevas obligaciones tendrán las plataformas de compras online en México?

Así fue como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso nuevas reglas para las apps extranjeras de comercio electrónico que tienen ya tiempo operando en México, poniendo reglas claras para éstas con el firme objetivo de cumplir con varios requisitos fiscales. Entre las obligaciones que tendrán estas plataformas están:

  • El registro de estas plataformas en el RFC.
  • Obtención de una firma electrónica (e.firma).
  • Designar un representante legal en México.
  • Contar con un domicilio fiscal válido.

Estas medidas pretenden asegurar que las transacciones realizadas a través de estas plataformas cumplan con las leyes fiscales mexicanas.

Te puede interesar: ¡Atentos! Shein, Temu y AliExpres comienzan a pedir RFC y CURP para hacer compras

Otro punto clave de las regulaciones es la retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual se tiene actualmente de un 16%. Ahora, estas empresas de compras online también deberán pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente, esto les permitirá emitir facturas a los clientes que así lo soliciten.


Los aranceles también han tomado relevancia en esta nueva implementación. Desde enero, productos textiles y tejidos de mezclilla provenientes de países sin acuerdos de libre comercio, como China, enfrentan aranceles del 35% y 15% respectivamente. Esto busca proteger a la industria textil nacional, que ha competido desventajosamente frente a productos importados a precios bajos.

Para los consumidores, estas medidas podrían traducirse en mayores precios de productos debido al traslado de los costos fiscales por parte de las plataformas. Además, los tiempos de entrega podrían extenderse, ya que las empresas de mensajería deben verificar el cumplimiento de los requisitos fiscales antes de la entrega.

El gobierno mexicano sostiene que estas disposiciones son clave para combatir la evasión fiscal, incrementar la recaudación y apoyar a los productores locales. México, con una de las tasas de recaudación más bajas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), busca equilibrar el terreno de juego entre empresas nacionales e internacionales.

Así que, si en tu próxima compra en Shein o Temu te piden tu RFC o CURP, ten en cuenta que no es un error ni una medida arbitraria. Es parte de un esfuerzo por garantizar el cumplimiento fiscal de las plataformas extranjeras y proteger a la economía.

Te puede interesar: SAT te dice cómo puedes tramitar tu RFC en el extranjero

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias