¿Cuánto te dan de pensión en el ISSSTE?
Descubre cuánto otorga el ISSSTE en pensión garantizada, las modalidades disponibles y cómo asegurar tu futuro económico.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Si eres trabajador estatal, el Régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE rige tu futuro pensionario. Pero, ¿sabes qué modalidades existen y cuál es la mejor para ti? Aquí te lo explicamos.
Ver nota:
Pensión ISSSTE: ¿Quiénes recibirán pago triple en enero 2025?
Desde 2007, las pensiones bajo esta ley están disponibles para quienes comenzaron a cotizar desde abril de ese año o decidieron migrar al sistema de cuentas individuales. Esto aplica tanto para el retiro anticipado como para las pensiones por edad avanzada o vejez.
La Reforma de Pensiones beneficiará a los derechohabientes del #Issste. Mira esta información 👇🏻 y ¡entérate! pic.twitter.com/qskXwUzNyF
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) April 20, 2024
¿Qué modalidades de pensión existen?
Las opciones se dividen en tres grandes modalidades: retiro anticipado, cesantía en edad avanzada y vejez. Cada una tiene requisitos específicos, pero todas buscan garantizarte ingresos seguros al finalizar tu vida laboral.
- Retiro anticipado: Si no cumples con los años de cotización o la edad requerida, esta es tu alternativa. Eso sí, necesitas que el saldo de tu cuenta Afore alcance al menos el 30% del monto de una pensión garantizada.
- Cesantía en edad avanzada: A partir de los 60 años, si ya no tienes relación laboral y acumulaste 25 años de cotización, puedes acceder a esta modalidad.
- Vejez: Si alcanzaste los 65 años y cotizaste 25 años en alguna dependencia del ISSSTE, esta opción es para ti.
¿Qué alternativas de pensión hay?
Una vez identificada la modalidad que te corresponde, puedes elegir entre renta vitalicia, retiro programado o la pensión garantizada.
- Renta vitalicia: Contratas a una aseguradora para recibir pagos mensuales por el resto de tu vida. Conservas servicios de salud y, si queda saldo en tu cuenta Afore, puedes retirarlo sin impuestos.
- Retiro programado: Tu Afore te paga mensualidades con base en tu saldo, generando rendimientos mientras dure el fondo. El monto se recalcula cada año.
- Pensión garantizada: Si tus recursos no alcanzan para las opciones anteriores, el Estado asegura un ingreso mínimo, que en 2024 es de $6,406.62 mensuales, ajustados anualmente.
😎 Si cotizas al @ISSSTE_mx y tu régimen de pensión es Cuenta Individual (nueva ley ISSSTE), esta información es para ti 👇 pic.twitter.com/tMYA5E7I1b
— AFORE PENSIONISSSTE (@PENSIONISSSTE_) December 20, 2024
Ver nota:
ISSSTE revisará pensiones con montos que 'rebasen' límites que establece la ley
Cada año, este monto se ajusta con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), garantizando que mantenga su valor frente al aumento del costo de vida. Este mecanismo busca proteger a los pensionados frente a la inflación, ofreciendo estabilidad económica a largo plazo.
¿Qué requisitos generales se piden?
Para cualquier opción, necesitas haber cotizado 25 años, cumplir la edad correspondiente y presentar documentación completa, como identificación oficial, estados de cuenta y la concesión de pensión.
Además, debes estar registrado en una Afore con tu expediente actualizado. Es vital que toda la información esté correcta y sin tachaduras para evitar contratiempos.
¿Dónde obtener ayuda?
Si tienes dudas, el ISSSTE pone a tu disposición asesores gratuitos. Llama al 55 5062 0555 desde CDMX o al 800 400 1000 desde cualquier parte del país.
También puedes contactarlos por correo o WhatsApp, agendar una cita en el Centro de Atención al Público más cercano o visitar sus redes sociales oficiales para más información.
¡También puedes salvar al planeta mientras ahorras! 🌎🍃
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) December 22, 2024
Acude a los Centros de Atención al Público de @PENSIONISSSTE_ para actualizar los datos de tu expediente de identificación y recibir tu estado de cuenta en tu correo electrónico. 📧 Agenda una cita: https://t.co/KXrfpGTUfo pic.twitter.com/Y653SsO5OA
Ver nota:
Así quedarán los pagos de pensión de IMSS e ISSSTE en noviembre
El proceso puede parecer complicado, pero con la asesoría adecuada, elegir tu pensión será mucho más sencillo. Tu futuro está en tus manos; infórmate y toma la mejor decisión.