¿Cuáles son los dias de descanso obligatorios este 2025?
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó un aumento significativo en el poder adquisitivo del salario mínimo y un descenso en la tasa de desempleo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este año, a partir del 1 de enero, entró en vigor un aumento del 12% al salario mínimo en todo el país. Además, en México, los días feriados o de descanso obligatorio permiten que los trabajadores celebren las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas.
Si trabajas en estas fechas, tienes derecho a recibir tu salario del día más el doble. Si prestas servicio en un día de descanso obligatorio, tu empleador debe pagarte, además de tu salario correspondiente, un salario adicional por el servicio prestado, es decir, el doble del salario diario.
La #MañaneraEnBreve de la presidenta @Claudiashein:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 4, 2024
💰 Aumento de 12% en salario mínimo para 2025.
🤝 El perdón engrandece a los pueblos. México-España.
🔵 Incautación histórica de pastillas de fentanilo. pic.twitter.com/s5Mo4XxZeQ
Ver nota:
¿Qué trabajadores no recibirán aumento del salario mínimo en 2025?
¿Qué sucede si el día de descanso obligatorio coincide con el día de descanso semanal?
Si un día de descanso obligatorio coincide con el día de descanso semanal (como el domingo), el empleador debe cubrirte el pago de la prima dominical, que según el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo establece que el trabajador tiene derecho a recibir una prima adicional del 25% sobre el salario de los días ordinarios de trabajo por laborar un domingo.
🗨️Días de Descanso Obligatorio 2025.
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) December 24, 2024
💡Si los trabajas, tu empleador debe pagarte tu salario diario más un salario doble.
🤝¿Dudas sobre los días de Descanso Obligatorio? Ven a #PROFEDET.
☎️800 717 29 42 y 800 911 78 77 pic.twitter.com/oiY6Yd3lXz
Ver nota:
Repartidores por aplicación tendrán estos beneficios por reforma a Ley del Trabajo
¿Qué hacer si mi empleador no respeta los días de descanso?
Si tu empleador no respeta los días de descanso obligatorios, puedes acudir a la PROFEDET para obtener orientación. También puedes llamar a los números 800 717 29 42 o 800 911 78 77 para recibir apoyo.
¿Qué días son de descanso obligatorio en 2025?
Los días de descanso obligatorio, establecidos en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, son los siguientes:
1. 1 de enero
2. El primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero)
3. El tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo)
4. 1 de mayo
5. 16 de septiembre
6. El tercer lunes de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre)
7. 1 de diciembre de cada seis años (cuando corresponde a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
8. 25 de diciembre
9. El día que determinen las leyes federales y locales electorales en caso de elecciones ordinarias, para llevar a cabo la jornada electoral
🎇 Se acerca 1 de enero y es día de Descanso Obligatorio.
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) December 28, 2024
💡Si lo trabajas, te deben pagar tu salario diario más un salario doble.
🤝Si tienes dudas, acude a PROFEDET, con gusto te atendemos.
☎️800 717 29 42 y 800 911 78 77 pic.twitter.com/873ECbdXfM
Ver nota:
¿Cuándo será el primer ‘mega puente’ escolar de 2025?
¿Qué cambios se aplican al salario mínimo en 2025?
Durante la primera 'Mañanera del Pueblo' del año, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió datos sobre el progreso económico del país, destacando que México tiene la segunda menor tasa de desempleo del mundo (2.5%), un salario promedio récord de $17,867 pesos y un aumento del 135% en el poder adquisitivo del salario mínimo.
A partir de 2025, el salario mínimo general pasa de $248.93 a $278.80, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (que abarca ciertos municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) el salario mínimo pasa de $374.89 a $419.88. La zona libre de la frontera permite realizar libre comercio y viajar sin necesidad de un permiso de importación temporal (TIP)