Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Cuáles son las ventajas emocionales de tener una mascota?

Las mascotas son más que un acompañamiento, también pueden cumplir un rol importante en el cuidado de la salud mental de la familia.

¿Cuáles son las ventajas emocionales de tener una mascota? Foto: Canva
¿Cuáles son las ventajas emocionales de tener una mascota? Foto: Canva

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Las mascotas ocupan un lugar especial en los hogares, siendo mucho más que simples compañías: son miembros de la familia. Su presencia tiene un impacto significativo en la vida diaria, proporcionando una serie de beneficios psicológicos y emocionales que mejoran la calidad de vida de sus cuidadores.

En un mundo marcado por el estrés y las preocupaciones, tener una mascota puede convertirse en una fuente inagotable de alegría y estabilidad emocional. Diversos estudios han demostrado que interactuar con animales reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la producción de serotonina y dopamina, sustancias químicas asociadas con la felicidad y el bienestar.

Ver nota:
Regalar mascotas en Navidad implica responsabilidades; la UNAM alerta sobre riesgos

¿Cómo fortalecen las mascotas los lazos familiares?

Para las familias, las mascotas fomentan un ambiente más unido y comunicativo. Compartir la responsabilidad de cuidar a un animal refuerza los lazos entre padres e hijos, enseñando valores como la empatía, la paciencia y el respeto por los seres vivos. Además, las rutinas diarias de alimentación, paseos y juegos contribuyen a estructurar los días y promueven hábitos saludables.


¿Cómo ayudan las mascotas a combatir la soledad?

Desde el punto de vista psicológico, las mascotas son particularmente valiosas para combatir la soledad. Las personas que viven solas encuentran en sus animales un apoyo emocional constante, un confidente que siempre está dispuesto a escuchar sin juzgar. En este sentido, los perros y gatos, entre otras especies, son conocidos por su capacidad de responder a las emociones humanas, proporcionando consuelo en momentos de tristeza o ansiedad.

Ver nota:
¿Cómo cuidar a tu mascota de los fuegos artificiales?

¿Qué beneficios tienen las mascotas para los niños y adultos mayores?

Para los niños, crecer con una mascota puede marcar una gran diferencia en su desarrollo emocional. La interacción regular con animales ayuda a los más pequeños a desarrollar habilidades sociales y a enfrentar situaciones de estrés de manera más resiliente. En el caso de los adultos mayores, las mascotas también desempeñan un papel vital, brindándoles un sentido de propósito y reduciendo el riesgo de depresión.

¿Cuál es el papel terapéutico de las mascotas?

Además, ciertos animales, como los perros de apoyo emocional, tienen un papel terapéutico reconocido. Ayudan a personas con trastornos de ansiedad, depresión o autismo, mejorando su calidad de vida y su capacidad para manejar los desafíos cotidianos.

Ver nota:
¿Cuáles mascotas son las más vulnerables al frío, según la IA?

Sin embargo, adoptar una mascota también conlleva una gran responsabilidad. Los animales necesitan tiempo, cuidado y atención, así como un compromiso constante por parte de sus cuidadores. Antes de tomar esta decisión, es fundamental evaluar las necesidades de la familia y asegurarse de que el hogar sea un entorno adecuado para el nuevo integrante.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias