¿Cuál fue el primer puente edificado en México?
Desde 1880, el Puente de Fierro de Tasquillo ha sido testigo de comercio, revolución y turismo. Descubre por qué es un símbolo de resistencia y progreso en México.
TASQUILLO, Hidalgo.- En el corazón del municipio de Tasquillo, Hidalgo, se alza el emblemático Puente de Fierro, una estructura que desafió las técnicas de su época, y marcó un antes y un después en la historia de la ingeniería mexicana. Su construcción en 1880 lo convirtió en el primer puente de su tipo en todo el país, dejando una huella imborrable en la memoria histórica de México.
Ver nota:
¿Quién fue Juan de Grijalva? Nombre que lleva el puente y río de Tabasco
En la época colonial, Tasquillo era conocido como el 'Valle de la Muerte', un nombre que reflejaba las dificultades que enfrentaban sus habitantes, los hñähñü. A pesar de este pasado complicado, el lugar siempre ha contado con un entorno natural privilegiado, rodeado de ríos, manantiales y paisajes que ahora lo hacen único.
¿Quién diseñó el Puente de Fierro?
Diseñado por el ingeniero inglés Don Ricardo Honey, el Puente de Fierro surgió como una solución para facilitar el transporte de la plata extraída de las minas de Real de Zimapán. Este trayecto conectaba a la región minera con la capital del país, convirtiéndose en una pieza clave para el comercio de la época porfirista.
El puente destaca por su estructura formada por tres arcos de pilares de calicanto y barandales de hierro. Esta innovación arquitectónica, inédita en México en ese momento, marcó el inicio de nuevas técnicas en la construcción de infraestructuras modernas.
¿Qué rol jugó en la Revolución?
El Puente de Fierro fue una excelente conexión económica, y durante la Revolución Mexicana, se convirtió en un punto estratégico en los enfrentamientos entre facciones armadas, demostrando su relevancia más allá de lo funcional.
Ver nota:
Este puente de México es a prueba de huracanes
En sus años de apogeo, este puente vio pasar diligencias como 'La Conducta' y 'La Coyota', que conectaban la región con estaciones de ferrocarril, llevando no solo mercancías, sino también pasajeros en busca de nuevas oportunidades.
¿Cómo pasó de comercio a turismo?
Con el tiempo, el Puente de Fierro dejó de ser un eje del comercio y se transformó en un destino turístico. Hoy, es un lugar favorito para senderistas y aventureros, quienes visitan la zona para disfrutar de las impresionantes vistas y conocer más sobre su historia.
¿Cómo llegar al Puente de Fierro?
Llegar es parte de la experiencia: siguiendo la carretera México 85 desde Actopan hasta Tasquillo, los viajeros son guiados por caminos que revelan poco a poco la majestuosidad del puente. Es un trayecto que mezcla historia y paisajes inolvidables.
Hoy en día, el Puente de Fierro sigue siendo símbolo de progreso y modernidad. Su historia inspira a quienes lo visitan, recordándoles que esta obra maestra cruzó ríos, épocas y desafíos.
Ver nota:
Estos 3 puentes de México son considerados obras extraordinarias
Si estás buscando un viaje lleno de historia y paisajes impresionantes, el Puente de Fierro en Tasquillo es un destino obligado. Cada rincón de su estructura cuenta una historia que vale la pena escuchar.
Fotos: Google