¿Cuál es la mejor fecha para quitar el árbol de Navidad?
Sin duda, el árbol de Navidad es una de las costumbres icónicas de las fiestas a nivel mundial, sin embargo, en México no terminan tan pronto, por ello nos preguntamos, ¿cuándo debemos quitar el pino?
CIUDAD DE MÉXICO, México.- En las fiestas decembrinas, una de las actividades que más se realizan alrededor del mundo, es colocar el árbol de Navidad, aún y cuando en la actualidad existen opciones para sustituirlo, la tradición del pino siempre perdura.
Y aunque al inicio de las fiestas existe un debate sobre cuándo es mejor colocar el pino, este mismo se produce cuando llega la hora de retirarlo, pues algunos esperan a que todos los eventos terminen y otros simplemente a que la Navidad finalice.
No obstante, hay que tener en cuenta que la fecha en la que el árbol de Navidad se retira depende totalmente de la tradición y las costumbres que tiene cada familia, por lo que las fechas que diremos a continuación serán una simple sugerencia.
Te puede interesar: Maratón Guadalupe-Reyes ¿Cuándo termina?
¿Cuándo es mejor retirar el árbol de Navidad?
Como ya se mencionó anteriormente, no existe una fecha exacta para quitar el árbolito navideño, pues cada familia puede decidir el momento perfecto para hacerlo o bien, modernizar como las familias que lo dejan todo el año y solo modifican las decoraciones.
De igual forma, existen fechas sugeridas para retirar el árbol de Navidad que podrían encajar perfectamente con las costumbres de cada hogar:
- 1 de enero: Como parte de lo que se deja en el año anterior, algunas personas eligen esta fecha para desmontar el árbol.
- 6 de enero: Algunas personas prefieren retirarlo durante las festividades de los Reyes Magos.
- 2 de febrero: El Día de la Candelaria marca el final de las actividades del Maratón Guadalupe-Reyes, por lo que deciden quitarlo hasta esta fecha.
Te puede interesar: Maratón Guadalupe-Reyes: ¿cuáles fueron las primeras apariciones de la Virgen de Guadalupe?
¿Qué puedo hacer con mi árbol de Navidad natural?
Si este 2024 optaste por un bonito pino natural para decorar tu hogar, existen algunas opciones que puedes hacer con la planta, una vez que decidas terminarlo.
Puedes plantarlo en un jardín o colocar sus restos en una maceta, de igual forma, podrías crear una composta y ponérsela a tus plantas. Además, las ramas pueden reutilizarse o sus hojas servir como aromatizante.
Te puede interesar: Martha Debayle y su 'árbol navideño de 42 mil hilos plateados' genera opiniones divididas
¿Por qué algunos esperan hasta el Día de la Candelaria?
Esperar hasta el Día de la Candelaria, el 2 de febrero, para desmontar el árbol de Navidad es una tradición que tiene raíces religiosas y culturales, especialmente en países de influencia católica como México.
El 2 de febrero se celebra la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María, eventos descritos en la Biblia, además, este día también simboliza el encuentro entre la luz y las tinieblas, ya que muchas culturas antiguas realizaban festividades relacionadas con la luz en esta época del año.
El Maratón Guadalupe-Reyes, que tiene hasta una película sobre el tema, es muy importante en la cultura mexicana, marcando el periodo de fiestas en las que participan miles de mexicanos.
Te puede interesar: Navidad 2024: ¿Qué significa la piñata?