Condusef te da tips para controlar tus finanzas durante el fin de año 2024
La CONDUSEF ofrece consejos para cerrar el año sin deudas y empezar el 2025 con nuevas posibilidades
CIUDAD DE MÉXICO.- 'Año nuevo y oportunidades nuevas' es lo que la gente suele decir; no obstante, ante las posibilidades que se presentan al fin de de año, siempre es muy importante dar paso a las nuevas posibilidades por medio de cerrar de manera correcta el ciclo anual.
En ese sentido, ante las deudas acumuladas y los posibles endeudamientos de las festividades navideñas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ha creado una breve guía para cerrar el año sin deudas y comenzar el siguiente sin ninguna carga económica.
¿Qué tips da Condusef para controlar tus finanzas en fin de año?
Examina tu situación financiera
Conocer cómo distribuyes tus ingresos. Elaborar un presupuesto y establecer un plan de ahorro. Ambos elementos son fundamentales para saber tu capacidad de pago para crear un plan para eliminar las deudas, a fin de que se sigan acumulando y afectando tu estabilidad económica.
Evalúa la magnitud de tu deuda
Conoce el tamaño de tu deuda, revisa tus cuentas y determina exactamente cuánto debes, cuáles son tus gastos regulares y con cuánto dinero realmente cuentas para hacerles frente.
¿Quieres medir tu salud financiera y tener recomendaciones para mejorarla? entra a https://t.co/rmFZRGNQck y haz el test. Cuida tu salud financiera. 🛡💪 pic.twitter.com/ewzq18c0j9
— CONDUSEF (@CondusefMX) December 6, 2024
Planifica el uso de tu aguinaldo
Aunque a menudo es tentador destinarlo a regalos el aguinaldo, es mejor utilizarlo de manera estratégica, más cuando tienes deudas y deseas terminar el año sin ninguna. Para aprovecharlo al máximo, divídelo en tres categorías principales:
- Pago de deudas: destina un porcentaje significativo, al menos el 50%, para reducir el saldo de las deudas que más intereses generen.
- Ahorro: guarda entre el 20% y 30% como fondo de emergencia para imprevistos; así evitarás recurrir al crédito en situaciones inesperadas.
- Gastos festivos: con el restante, cubre los gastos navideños y otros compromisos de fin de año, siempre ajustándote a tu presupuesto.
Evita contraer nuevas deudas
Es común que varias personas recurran a nuevos préstamos o líneas de crédito para saldar las deudas existentes. No obstante, al tomar un nuevo crédito solo estás posponiendo el problema y comprometiendo tus ingresos futuros en más deudas. Además, si no tiene con un plan sólido para liquidar tus deudas, podrías llevarte a una situación aún más complicada, acumulando más intereses y enfrentando dificultades para cumplir con todos los pagos.
📍 Que la culpa no te alcance, 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗵𝗶𝗽 y conviértete en un "𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲" que gasta en lo que realmente suma a su vida 🤔#saludfinanciera #comprasabia #buenfin2024 pic.twitter.com/3HBdpwwuF3
— CONDUSEF (@CondusefMX) November 15, 2024
Reestructura tus deudas existentes
Si sientes que la carga de tus deudas es abrumadora, acércate a tus acreedores y renegociar los términos de pago. Muchas instituciones financieras ofrecen opciones como extender los plazos, reducir temporalmente las tasas de interés o reestructurar el saldo pendiente.
Adopta hábitos financieros saludables
A pesar de que terminar tu año sin deudas es lo elemental, lo principal es evitar caer en los mismos patrones financieros. Para ello, necesitas adoptar hábitos que fortalezcan tu salud financiera a largo plazo; que podría ser crear un fondo de ahorro para emergencias, evitar gastos innecesarios, y establecer un presupuesto mensual, para así no caer nuevamente en endeudamiento.
¿Qué datos destacados da la Condusef para evitar deudas en el fin de año?
Por un lado, es necesario usar de manera estratégica tu aguinaldo, pues, como lo señaló una encuesta de Statista en México a finales de 2019, el 51.1% de las personas encuestadas destinaban su aguinaldo para comprar regalos.
¿Te urge liquidar tus deudas? Conoce el acelerador de pagos de la CONDUSEF
— CONDUSEF (@CondusefMX) January 28, 2023
Entra a la revista #ProtejaSuDinero y averigua más https://t.co/5w4COEXt5a pic.twitter.com/KGtnVy8gw9
Por otro lado, en vez de recurrir a algún crédito como una salida, mejor reduce tus gastos, negocia tu deuda o busca alternativas que no te lleven a adquirir otra deuda. En ese sentido, la Condusef precisa que identifiques los factores que te llevaron a endeudarte, a fin de corregirlos y evitar que se repitan.
En ese sentido, la Condusef subraya que la 'verdadera alegría de las fiestas' decembrinas se encuentra en la tranquilidad de cerrar el año con finanzas bajo control y empezar el próximo año sin ninguna deuda