Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Cómo puedo revisar mis puntos del Infonavit para adquirir una vivienda?

¿Te preguntas cuántos puntos tienes en tu cuenta de Infonavit? Aquí te contamos cómo consultarlos para saber si ya puedes acceder a un crédito de vivienda.

¿Sabías que puedes revisar tus puntos Infonavit en minutos? Aquí te decimos cómo hacerlo y saber si puedes acceder a un crédito para comprar tu casa. Foto: Freepik / Canva
¿Sabías que puedes revisar tus puntos Infonavit en minutos? Aquí te decimos cómo hacerlo y saber si puedes acceder a un crédito para comprar tu casa. Foto: Freepik / Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Para poder acceder a un crédito de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es fundamental conocer cuántos puntos tienes en tu cuenta.

Ver nota:
¿Infonavit permite comprar casas abandonadas? Descubre si es posible hacerlo

El mínimo requerido para obtener un crédito es de 1080 puntos, aunque estos pueden variar dependiendo de varios factores, como el salario, la antigüedad en el empleo y el historial crediticio. Si estás interesado en saber si ya eres candidato a un crédito, es momento de checar tus puntos Infonavit.


¿Cuántos puntos necesitas para crédito Infonavit?

Antes, los trabajadores debían alcanzar al menos 116 puntos para ser considerados sujetos de crédito. Sin embargo, este sistema ha cambiado recientemente y ahora se requieren 1080 puntos para poder acceder a un crédito de vivienda. Para saber si ya cumples con este requisito, solo necesitas seguir algunos pasos sencillos.

El cálculo de los puntos Infonavit depende de diversos aspectos relacionados con tu situación laboral y financiera. Como trabajador asalariado, puedes acumular hasta 694 puntos a través de tu salario, el ahorro en tu subcuenta de vivienda, los años de trabajo continuos, tu edad y tu historial de créditos previos. Además, si tu empresa cumple puntualmente con sus contribuciones al Infonavit, puedes sumar hasta 566 puntos adicionales.

¿Por qué varían los puntos Infonavit según tu salario?

Es importante saber que tus puntos pueden variar dependiendo de tu salario, ya que este determina el nivel de tus aportaciones al Infonavit. Además, si interrumpes tu relación laboral, tu puntuación se congela temporalmente hasta que reanudes tus aportaciones. Por ello, mantener una fuente de ingresos constante es clave para acumular los puntos necesarios.


Si estás listo para consultar tus puntos Infonavit, necesitarás algunos documentos clave, como:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Ver nota:
¿Cuánto dinero me puede prestar Infonavit según mi sueldo? Su simulador te lo explica

¿Cómo consultar tus puntos Infonavit fácilmente?

Para conocer cuántos puntos tienes, lo único que necesitas hacer es ingresar al portal oficial de Infonavit, en la dirección https://micuenta.infonavit.org.mx/. Allí encontrarás un formulario que te pedirá la información necesaria para acceder a tu cuenta y consultar tus puntos acumulados.

Una vez dentro del portal, el sistema te mostrará cuántos puntos tienes y te permitirá realizar la precalificación para saber si ya cumples con los requisitos para obtener un crédito de vivienda. Este paso también te proporcionará información adicional, como el monto total del crédito que podrías recibir y los descuentos mensuales que se harán a tu salario.


¿Cómo afecta el ahorro en tu cuenta a tu crédito Infonavit?

Además de conocer tus puntos, podrás revisar otros datos importantes, como el monto de ahorro acumulado en tu cuenta individual y las aportaciones de tu patrón. Estos factores también influirán en el tamaño de tu crédito y en las condiciones de tu préstamo.

Si aún no tienes los puntos suficientes para acceder a un crédito, no te preocupes. Puedes seguir acumulando puntos mientras mantienes tu empleo y sigues cotizando al Infonavit. Con el tiempo, alcanzarás el puntaje necesario para solicitar tu crédito.


¿Qué otros trámites puedes hacer con tu cuenta Infonavit?

Recuerda que tu cuenta Infonavit también te permite realizar otros trámites importantes relacionados con tu crédito y tu ahorro para la vivienda. La plataforma es muy útil para mantenerse al tanto de tu situación financiera y facilitar los trámites cuando decidas dar el siguiente paso en la compra de tu hogar.

Ver nota:
¿Cómo sé si soy beneficiario de los créditos congelados de Infonavit?

Saber cuántos puntos tienes en Infonavit es esencial para poder acceder a un crédito de vivienda. Asegúrate de revisar tus puntos con regularidad y estar al tanto de los requisitos para poder aprovechar este apoyo en el futuro.

Otras Noticias