¿Cómo ayudar a un amigo con su salud mental? Esto dice la OMS
La OMS en México afirma que cuanto más se hable sobre salud mental, menos estigma y discriminación habrá. La mayoría de los trastornos mentales son tratables.
CIUDAD DE MÉXICO.- Según la OMS, la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés, desarrollar sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente, e integrarse en su entorno.
Meses como diciembre, enero y temporadas como el invierno pueden afectar la salud mental de las personas debido a factores económicos, ambientales, sociales o la carga emocional del fin de año, que conlleva a reuniones familiares y cierre de ciclos.
Consejos de #Autocuidado para apoyar a un amigo con problemas de salud mental:
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) January 1, 2025
🟢 Reúnete para charlar de forma sincera.
🟢 Pregúntale cómo está y céntrate en escuchar.
🟢 Ofrécele apoyo, no consejos.
🟢 Pregúntale qué necesita.
#HazTuParte para apoyar la salud mental. pic.twitter.com/Nyos9OVK6M
Ver nota:
'No es normal, es violencia': Autoridades advierten sobre señales potencialmente peligrosas
¿Por qué es importante cuidar la salud mental?
Según los expertos en salud mental, para tratar este tipo de situaciones es necesario trabajar en nuestra propia salud mental y evitar juicios. Los episodios de malestar emocional suelen ser transitorios y tratables.
Diversos factores individuales, familiares, ambientales y estructurales pueden proteger o socavar la salud mental. Aquellas personas expuestas a circunstancias adversas, como la pobreza, violencia y desigualdades, tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental o recurrir al suicidio.
Ver nota:
Salud mental: Estos son los 3 mejores métodos para poder mejorarla
¿Cómo apoyar a un amigo con problemas de salud mental?
La OMS recomienda hablar sobre el temor y la ansiedad que puedan surgir a partir de enfermedades, envejecimiento, situaciones personales o económicas entre muchas otras. Hablar con seres queridos sobre los sentimientos ayuda a reducir la angustia, identificar peligros potenciales y tomar medidas preventivas.
1. Reúnete para charlar de forma sincera.
2. Pregúntale cómo está y céntrate en escuchar.
3. Ofrécele apoyo, no consejos o reprches.
4. Pregúntale qué necesita.
5. Distingue e identifica emociones.
6. Evita el aislamiento.
7. Invita a solicitar ayuda profesional.
8. Haz un seguimiento y mantén el diálogo.
9. Escucha de manera activa.
Los amigos junto a profesionales de la salud pueden ser agentes de cambio al combatir el estigma y fomentar el diálogo sobre la salud mental, se pueden identificar signos de problemas comunes, como la depresión, y animar a quienes lo necesiten a buscar ayuda.
#Autocuidado ante problema de salud mental:
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) December 27, 2024
🟢Busca una persona de confianza para conversar abiertamente.
🟢Evita situaciones detonantes de la ansiedad.
🟢Prioriza los hábitos saludables de alimentación, sueño y ejercicio.
🟢Mantén las conexiones sociales.#HazTuParte pic.twitter.com/PwFujMv7zB
¿Cómo prevenir el suicidio y promover la salud mental de nuestros amigos?
Hablar sobre salud mental reduce el estigma y facilita la ayuda. Los trastornos mentales, como la depresión, son tratables y la prevención es clave para evitar suicidios. La OMS destaca que los suicidios son prevenibles. Hablar sobre el suicidio no lo incita, sino que reduce la ansiedad y ayuda a las personas.
1. Busca una persona de confianza para hablar abiertamente.
2. Evita situaciones que detonen la ansiedad.
3. Prioriza hábitos saludables como la alimentación, el sueño y el ejercicio.
4. Mantén las conexiones sociales.
La depresión es el trastorno mental más común y es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres. En países industrializados, entre el 10 y el 15% de las mujeres sufren de depresión durante el embarazo o el puerperio.
La prevención es clave para evitar suicidios. La OMS indicó que para 2023 los datos arrojaban que cada 40 segundos una persona se suicida, y hablar sobre este tema puede ayudar a prevenirlo. La brecha de tratamiento para trastornos afectivos, ansiedad y consumo de sustancias es alta en la región de las Américas, la OPS resalta la importancia de mejorar el acceso a la atención pública.
🧠⚒️ El trabajo está estrechamente vinculado a la salud mental y al bienestar. Se estima que el 60% de la población mundial trabaja, por lo que es fundamental adoptar medidas para proteger, promover y apoyar la salud mental en el trabajo.
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) October 9, 2024
+ https://t.co/WLNIRNRBUs pic.twitter.com/WGgGPpcqI3
Ver nota:
Eutanasia: Movimiento Ciudadano busca legalizarla en México
¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental?
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, promoviendo la conciencia sobre la importancia de la salud mental y el bienestar de las personas.
La OMS también destaca que el trabajo está estrechamente relacionado con la salud mental. Se estima que el 60% de la población mundial trabaja, por lo que es esencial adoptar medidas para proteger y apoyar la salud mental en el entorno laboral.