Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

¿Buscas independizarte? Sigue estos tips para hacerlo poco a poco

La independización es uno de los mayores sueños que tienen una gran cantidad de jóvenes, es por ello que te daremos a conocer los mejores tips para irlo haciendo paulatinamente.

Joven haciendo mudanza Foto: Pexels
Joven haciendo mudanza Foto: Pexels

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La independización es uno de los mayores sueños que tienen una gran cantidad de jóvenes, principalmente los que ya se encuentran en una edad por encima de los 25 años. Sin embargo, es una decisión bastante difícil de tomar y a muchas personas les puede caer de peso un cambio tan drástico. Es por ello que te daremos a conocer los mejores tips para irlo haciendo paulatinamente.


Ver nota:

¿Cuántas viviendas se pueden comprar con los 18 mil millones perdidos por violencia en Sinaloa?
 

Comienza a pagar tus propias cosas

En caso de que ya cuentes con un empleo y aún te encuentres viviendo en la casa de tus padres, puedes comenzar deslindándote de todo lo que ellos generen para el hogar y comenzar a hacerte cargo de tus propios gastos. Esto quiere decir que puedes ir pagando tu propia comida, así como los servicios que requieras y cada gusto y lujo que quieras darte.


Ver nota:

¿Cuál es la edad límite para rentar un departamento con el Programa Vivienda Social?
 

Adquiere objetos funcionales

Si ya estás en el proceso de que quieres independizarte, puedes ir adquiriendo poco a poco algunos objetos que te sean funcionales, como electrodomésticos, muebles, etc. Uno de los mejores tips es el poder hacerte de tu propia cama, ya que el primer paso para vivir solo es tener donde dormir y aunque es una compra un poco cara, debes de tomarlo como una inversión a largo plazo, ya que un colchón y una base pueden llegar a tener una vida de más de 10 años.


 

Cotiza viviendas

El salir de la casa de nuestros padres puede conllevar a una gran incertidumbre sobre donde será nuestro nuevo hogar, ya que es bien sabido que actualmente  las rentas presentan costos sumamente elevados que pueden ser difíciles de cubrir únicamente por una persona. Es por ello que debemos de ir cotizando los precios y la zona en donde queremos que comenzar con nuestra nueva vida e ir revisando si se ajusta a nuestro presupuesto.

Ver nota:

Condusef: ¿Qué es la Subcuenta de Vivienda?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas